INABIF Y EL IRID FIRMAN CONVENIO PARA LA ATENCIÓN DE 150 PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN AREQUIPA

Nota de prensa
El INABIF y el IRID firmaron un convenio de cooperación que contribuirá a lograr la rehabilitación de 100 personas con discapacidad en Arequipa y mejorar los servicios de atención a 50 residentes.

15 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y el Instituto de Rehabilitación Integral para Discapacitados (IRID) firmaron un convenio de cooperación que contribuirá a lograr la rehabilitación de 100 personas con discapacidad en Arequipa y mejorar los servicios de atención a 50 residentes de la Aldea Sagrada Familia, ubicada en este departamento.

El acuerdo, suscrito en la sede central del INABIF, tiene entre sus objetivos articular esfuerzos y establecer relaciones de apoyo y cooperación, con el fin de contar con una infraestructura y el equipamiento necesario para el adecuado funcionamiento de un Sistema de Atención Integral para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad.

En ese sentido, el IRID entrega al INABIF en concesión durante 10 años el Centro de Atención Residencial (CAR) Aldea Sagrada Familia en los cuales se implementará los lineamientos y metodología de atención para personas con discapacidad, además de utilizar a sus profesionales para la atención de los residentes.

Asimismo, desarrollará diversas actividades en Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) que tiene una principal línea de acción la prevención del abandono de las personas con discapacidad a cargo de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) del INABIF.

En la suscripción estuvo presente el director ejecutivo del INABIF, Marco Alegre Romero; y la presidenta del IRID, Mary Luz Barreda Rodríguez. También participaron la asesora de Dirección Ejecutiva, Leslie Zevallos; el director de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) Roger Adrianzén, el psicólogo Eduardo Blanes y el abogado Wilber Roque.

En el lugar, el director ejecutivo del INABIF destacó la importante del proyecto que en unos días más se pondrá en marcha en Arequipa. 

“Tenemos objetivos en común tanto el INABIF como el IRID, pues para lograr metas hay que tener el apoyo de la sociedad. Aplicaremos la Rehabilitación Basada en la Comunidad en este centro y la complementaremos con la metodología del INABIF para lograr los mejores resultados”, dijo.

Por su parte la presidenta de la IRID, Mary Luz Barreda señaló que gracias al este convenio no solo se podrá trabajar en favor de los residentes, sino también en la prevención del abandono a personas con discapacidad, para eliminar este problema de raíz.

“Gracias por dejarnos trabajar con ustedes, esperamos demostrar que las personas discapacitadas no son una carga que pueden ser dejadas de lado. Ustedes nos están dando la oportunidad de darles lo mejor porque ellos se lo merecen”, finalizó emocionada.