CEDIF PESTALOZZI DEL INABIF CELEBRÓ SU 53 ANIVERSARIO DE CREACIÓN CON NÚMEROS ARTÍSTICOS

Nota de prensa
El CEDIF Pestalozzi, del INABIF, estuvo celebró su 53 años de creación con una ceremonia protocolar en la que participaron activamente de los usuarios en actividades artísticas.

14 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

El Centro de Desarrollo Integral de las Familias (CEDIF) Pestalozzi, del Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (INABIF), estuvo celebró su 53 años de creación con una ceremonia protocolar en la que participaron activamente de los usuarios en actividades artísticas como teatro, canto, gimnasia, entre otras sorpresas.

El acto se inició con la presencia de la directora de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), Liliana Vega Segoin, quien saludó a los presentes en nombre del director ejecutivo del INABIF, Marco Alegre Romero y destacó todo el esfuerzo que se realiza en este centro para mejorar al núcleo de la sociedad que es la familia.

La directora del CEDIF Pestalozzi, Diana Apolinario Araoz, por su parte, tuvo palabras de agradecimiento a las más de 100 personas participantes que se hicieron presentes en las afueras de la sede de este centro ubicado cerca de la avenida Argentina, en Lima.

El primer número artístico presentado perteneció a un grupo de niños de 3 años, que integran el taller de teatro. Ellos representaron el clásico cuento Los Tres Chanchitos que fue dirigido por las promotoras culturales Benedicta Hancco y Nicole Flores.

Otro grupo de niños de 4 años cantaron la canción “Para Mamá”, siendo instruidos por la promotora Ani Palomino. A su vez entraron en escena los adolescentes con una demostración de gimnasia rítmica.

Las infaltables danzas folklóricas formaron parte de la celebración a través de los bailes “Fiesta Patronal de Culluchaca”, el “Carnaval de Paragua” y la danza Caporales que llegaron de la mano de grupos de diferentes edades demostrando la variedad de generaciones presentes en este centro con más de medio siglo de existencia .

Además la Asociación Cultural Las Brisas del Titicaca se hizo presente brindando todo su talento profesional con un baile puneño.

Entre otros números que el público pudo disfrutar estuvo un rap dedicado al CEDIF, un bolero a cargo de un profesor del Centro Comunal Familiar Aeropuerto, Elio Gervancio. Y como número final hubo una reunión de usuarios antiguos y actuales para brindarle las palabras de agradecimiento a todo el equipo técnico que les ayudó en tantas ocasiones.