CAR ESPERANZA DEL INABIF REALIZÓ CAPACITACIÓN POR SU SEGUNDO ANIVERSARIO DE CREACIÓN

Nota de prensa
Por motivo su segundo aniversario de creación, el CAR Esperanza, del INABIF, organizó una jornada de capacitación, “Intervención en Niñas y Niños con Retraso Global del Desarrollo”.

12 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

En el marco de las actividades realizadas por motivo de su segundo aniversario de creación, el Centro de Atención Residencial (CAR) Esperanza, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Nacional (INABIF), organizó una jornada de capacitación, denominada “Intervención en Niñas y Niños con Retraso Global del Desarrollo”.

En el evento, estuvo presente el Director Ejecutivo del INABIF, Marco Alegre Romero, quien brindó sus saludos de felicitación por el aniversario y resaltó la importancia de esta capacitación.

“Felicito al CAR por esta iniciativa. Hay que trabajar en los aspectos a nivel social, neurológico y psicológico para cumplir nuestros objetivos de brindarle una calidad de vida a nuestros residentes con discapacidad”, dijo.

Asimismo, estuvo presente  el director de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), Roger Adrianzén, quien también destacó la labor que ha venido realizando el CAR.

“Reciban mi felicitación por su aniversario, y por el esfuerzo y compromiso que realizan, pues todo ese trabajo se refleja en los niños y niñas del CAR”, agregó.

Las actividades iniciaron con las palabras de bienvenida de la directora del CAR Esperanza, Ida Castillo.

“Les doy la bienvenida a todos ustedes a esta reunión que nace en el afán de buscar el bienestar de los niños y niñas que atendemos, pues esta capacitación nos prepara para brindarle a los niños y niñas del CAR una atención de calidad”, señaló.

Posterior a esto, los residentes del CAR deleitaron a los presentes con una presentación denominada “El Tren de la Esperanza”, finalizado, iniciaron las rondas de ponencias.

Los primeros temas presentados fueron “Discapacidad y Enfoque Social”, a cargo de la consultora en discapacidad y Derechos Humanos, Ana Núñez, y “Rehabilitación en residentes con Discapacidad Neurológica y Multidiscapacidad”, a cargo de Marco Céspedes, Jefe de medicina física y rehabilitación del  Hospital Edgardo Rebagliati.

La ronda de ponencias, la completaron Carlo Botto, Neuropediatra del Hospital Daniel Alcides Carrión, con el desarrollo del tema “Enfermedades Neurológicas del Sistema Nervioso Central y Neuromusculares”, y Víctor Carreño, médico psiquiatra del Hospital Víctor Larco Herrera, con la presentación de “Desarrollo de Capacidades Emocionales en la Intervención con Residentes con Discapacidad”.