INABIF Y LA MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA FIRMAN CONVENIO PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Nota de prensa





12 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de brindar protección y atención a más familias y personas con discapacidad del distrito de Puente Piedra, el director ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Marco Alegre Romero y el alcalde de dicho distrito, Milton Jiménez Salazar firmaron un convenio de cooperación.
El convenio busca articular esfuerzos y establecer relaciones de apoyo y cooperación a fin de contar con la infraestructura y el equipamiento necesario para el funcionamiento de un sistema de atención a las familias a través de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar Acercándonos y realizar actividades de la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad – RBC en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad.
Durante el acto protocolar estuvieron además presentes la asesora de Dirección Ejecutiva, Leslie Zevallos, el director de la Unidad de Desarrollo Integral Familiar (UDIF) Liliana Vega, el director de la Unidad de Servicio de Protección de Personas con Discapacidad y el Asesor de Sistemas de Gestión para la Calidad, Roger Rojas.
El director ejecutivo, Marco Alegre Romero resaltó este nuevo convenio después del logrado en Huasahuasi donde se abrió un Servicio de Atención Integral para Personas con Discapacidad. Además resaltó los beneficios de una corresponsabilidad y de ayuda mutua en este proyecto que ambas instituciones embarcan.
“Agradecemos el aporte brindado por la Municipalidad de Puente Piedra en esta oportunidad, con ellos estamos firmando el primer acuerdo a nivel Lima y que esperamos que continuemos manteniendo esta relación para el beneficio de quienes más lo necesitan” mencionó.
Por su parte el alcalde de Puente Piedra, espera que esta no sea la única alianza con el INABIF pues en su distrito, que posee altos niveles de pobreza extrema, necesita de un fuerte apoco a la comunidad.
“Claro que son importantes las obras como colegios y pistas, pero cuando hay otras necesidades, los temas sociales son las que necesitan un mayor trabajo”, dijo el alcalde Jiménez.
Sobre la atención a la comunidad, se hará a través del Servicio de Fortalecimiento Familiar “Acercándonos”, en el caso de las familias, y con la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) para personas con discapacidad. Ello se aplicará con los profesionales que el INABIF dispondrá para la atención en el distrito.
Como parte del acuerdo, el inmueble de Puente Piedra será otorgado para ser administrado por el INABIF durante 8 años, tras el cual, según los resultados, se podría realizar una prórroga. El mantenimiento y el seguimiento se darán cada 3 meses con el fin de brindar la mejor atención como resultado de este convenio.
La población beneficiaria del presente Convenio está compuesta por cien (100) personas: niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad y por mil (1,000) familias con hijos menores de 18 años de edad en situación de riesgo social y vulnerabilidad.