DIRECTOR EJECUTIVO: “HAY 48 MADRES CUIDADORAS QUE ATIENDEN A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LOS HOGARES DEL INABIF”
Nota de prensa




9 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Dr. Marco Alegre Romero brindó declaraciones acerca de la labor que realizan las madres cuidadoras
A puertas de celebrarse el Día de la Madre, el Director Ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Marco Alegre Romero, brindó declaraciones en el programa Diálogo Abierto, en Radio Nacional, acerca de la importante labor que realizan las madres cuidadoras en los Centros de Atención Residencial (CAR).
Marco Alegre fue invitado para hablar sobre la labor que realizan las madres, y compartió entrevista con otras tres representantes del sector mujer como María Elena Ugaz, oficial de Nutrición y Desarrollo Infantil de Unicef; Diana Miloslavich, coordinadora del Programa de Participación Política y Descentralización de Flora Tristán, y Zenaida Salas López, madre cuidadora del CAR Aldea San Ricardo.
En cuanto la labor que cumple una madre cuidadora, y la labor que se realiza en el INABIF, el Director Ejecutivo expresó una cierta similitud.
“La loable labor que realizan las madres, se parece a la que realiza INABIF. Asumimos una gran responsabilidad al albergar a los niños, niñas y adolescentes, y darle el cuidado y protección requeridos, como lo realiza la señora Zenaida Salas. Tenemos 48 madres cuidadoras como la señora Zenaida a nivel nacional, que le brindan atención de calidad a los residentes”, señaló.
El Director Ejecutivo también se expresó respecto a la mortalidad materna, y refirió que es un tema bastante importante en el que el INABIF y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables han trabajado.
“Afortunadamente el tema de la mortalidad ha ido reduciéndose, actualmente estamos en la cifra de 86 por cada 1,000 nacidos vivos, esto tiene múltiples razones, en las que el INABIF y el MIMP están enfocados en resolver”, acotó.
Respecto al tema de la planificación familiar y las labores domésticas compartidas, Alegre Romero, también manifestó su opinión.
“Los tiempos han cambiado, la perspectiva, la manera en que se organizan las familias, cada vez más las mujeres se incorporan al trabajo, haciendo que las labores domésticas y las responsabilidades familiares sean compartidas”, expresó.
Finalmente, el Director Ejecutivo del INABIF brindó palabras a modo de reflexión, para poder hacer que los problemas que afrontan las madres peruanas, sean minimizados.
“Es importante el tema del fortalecimiento familiar, sino para evitar, para disminuir un poco todos estos problemas sociales, necesitamos trabajar en reforzar los lazos y vínculos familiares”, expresó.