LA USPPD DEL INABIF CELEBRÓ DOS AÑOS BRINDANDO ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Nota de prensa
La Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), del INABIF, celebró su segundo aniversario de creación con una ceremonia donde se presentaron los logros alcanzados.

29 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

La Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), del INABIF, celebró su segundo aniversario de creación con una ceremonia protocolar donde se presentaron los logros alcanzados en favor de las poblaciones vulnerables y en donde además se reconoció la importante labor cumplida por los profesionales que aquí laboran.

El evento, que se realizó en el auditorio de la sede central del INABIF y que incluyó la presentación de una reseña histórica de la USPPD, se inició con las palabras de bienvenida de su director, Roger Adrianzen, quien informó sobre los avances que ha realizado la unidad en estos dos años.

También estuvo presente el Director Ejecutivo del INABIF, Marco Alegre Romero, quien brindó palabras de felicitación por el aniversario y recalcó su compromiso de trabajar cada vez mejor en favor de los residentes con discapacidad.

“Trabajar de manera articulada con el Ministerio (de la Mujer y Poblaciones Vulnerables) para lograr una labor más efectiva y que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad, debería ser la perspectiva de INABIF, y hacía eso se dirige mi compromiso con ellos”, señaló.

Como invitados a la celebración estuvieron la directora de la Dirección General de Adopciones, Eda Aguilar; el alcalde del distrito de Huasahuasi (Tarma), Carlos Alberto Leonardo Torres, la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Carmen Jordán, la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores, Ana Vargas, y la directora de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familias, Liliana Vega.

En el desarrollo de la ceremonia se presentó el trabajo realizado en los cuatro Centros de Atención Residencial (CAR) pertenecientes a la unidad: Renacer, Matilde Pérez Palacio, Esperanza y Niño Jesús de Praga – Ancón.

Posteriormente, se hizo entrega de certificados a personas que han colaborado con la unidad, como Terry Vásquez, directora del CAR San Luis Gonzaga; Carlos Alberto Leonardo Torres, alcalde del distrito de Huasahuasi; Liliana Chávez, a la Asociación civil Tarpuy Sonqo; la directora del CEBA Las Palomitas, Luisa Rojas, y a la Asociación de Voluntarias del INABIF (AVINABIF).

Por su parte, el alcalde del distrito de Huasahuasi, Carlos Alberto Leonardo Torres, también entregó un especial reconocimiento al director ejecutivo del INABIF, Marco Alegre; al director de la USPPD, Roger Adrianzén, al abogado Wilber Roque, y a la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, que en su nombre fue recibido por el director ejecutivo del INABIF.

Del mismo modo, se entregó reconocimiento a los integrantes del equipo técnico de la USPPD, Eduardo Blanes, Roger Rojas, Wilber Roque, Víctor García y Urbano Candiote, por su participación en la implementación del Servicio de Atención Integral a Personas con Discapacidad en Huasahuasi.

El programa continuó con la presentación de la ponencia de “Metodología de Intervención de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad - USPPD”, a cargo del psicólogo Eduardo Blanes.

La jornada culminó con la presentación por parte de los residentes del CAR Niño Jesús de Praga-Ancón de una clase de Tae Kwon Do karate, de la campeona de marinera, Romy Infantes, de un huaylas a cargo de dos niños con discapacidad del distrito de Huasahuasi; y la presentación de la danza folklórica “Carnaval de Cana”, a cargo de los residentes del CAR Niño Jesús de Praga- Ancón.