INABIF INAUGURÓ SERVICIO ESPECIALIZADO PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN HUASAHUASI (JUNÍN)
Nota de prensa






17 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Se atenderán inicialmente 172 personas con discapacidad de 0 a 59 años con la meta de atender a más de 600 personas de la región Junín
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, inauguró un Servicio de Atención Integral para Personas con Discapacidad, en el distrito de Huasahuasi (Tarma), que tiene como meta atender en un año de trabajo a más de 600 personas con discapacidad de la región Junín.
Este es el primer servicio especializado que el Estado Peruano implementa en el interior del país para atender integralmente a esta población vulnerable, esto se hizo realidad gracias a un convenio firmado por el INABIF y la municipalidad distrital de Huasahuasi
“Buscamos que las personas con discapacidad tengan autonomía y puedan desempeñarse por sus propios medios”, anunció Marco Alegre, director ejecutivo del INABIF, en la ceremonia de inauguración que se realizó en esta localidad.
El “Servicio de Atención Integral para Personas con Discapacidad”, producto de la alianza por diez años entre el INABIF y el municipio de Huasahuasi, tiene como propósito atender en un primer momento a un total de 172 personas con discapacidad de 0 a 59 años de edad del distrito de Huasahuasi.
“El establecimiento, ubicado en la zona de Pampachica, en Huasahuasi, provincia de Tarma, contará con atención en rehabilitación, terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, soporte médico, social, legal, así como al servicio de educación especial, acciones que contribuirán a prevenir el abandono de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad”, detalló.
Posteriormente, accederán a esta prestación personas con discapacidad procedentes de los distritos aledaños de Acobamba (57 personas con discapacidad), Huaricolca (10), Palca (85), Palcamayo (13), Tapo (20), La Unión Leticia (30), San Pedro de Cajas (36) y el distrito de Tarma (234) hasta llegar a un total de 657 usuarios.
En la inauguración del centro multidisciplinario participó el director ejecutivo del INABIF, Marco Alegre Romero; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi, Carlos Alberto Leonardo; y del director de la Unidad de Servicios de Protección de las Personas con Discapacidad (USPPD), Roger Adrianzén.
El MIMP, mediante el INABIF, también cuenta actualmente con cuatro albergues especializados en el acogimiento y protección de personas con discapacidad hasta los 59 años de edad. Tres de los establecimientos se encuentran en el distrito de San Miguel, en Lima, y otro en Ancón.
Se tiene previsto en el transcurso del presente 2015 replicar esta intervención e inaugurar este servicio en la ciudad de Arequipa, así como en los distritos de El Agustino y Puente Piedra, en Lima.
Cabe destacar que las coordinaciones para la implementación de estos servicios en Huasahuasi fueron gestionadas por el equipo técnico de la Unidad de Servicios de Protección para Personas con Discapacidad (USPPD), del INABIF.