MÁS DE DOS MIL NIÑOS Y NIÑAS DE LOS HOGARES DEL INABIF CELEBRARON EL DÍA DEL NIÑO PERUANO
Nota de prensa



12 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Más de dos mil niños, niñas y adolescentes que son acogidos en los Centros de Atención Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) celebraron el Día del Niño Peruano con diversas actividades internas que se han programado desde el inicio de esta semana y culminó el domingo 12, fecha instituida para esta celebración.
Este importante día, establecido en el año 2012 mediante Ley 27666 por el Congreso de la República, tiene como fin resaltar la importancia de la protección de la niñez peruana y la necesidad de salvaguardar a los niños y de dejarlos vivir en paz sus etapas como sus derechos lo exigen, sin maltratos, ni agresiones, con un trato digno.
En ese sentido, el INABIF, como responsable de proteger a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, organizó junto en los diferentes Centro de Atención Residencial (CAR) que tiene a su cargo en Lima y provincia, una serie de actividades, tales como concursos, talleres vivenciales, paseos y charlas, que conmemoraran la fecha.
Asimismo, cada albergue en todo el país ha incluido en su cronograma de celebración concursos de danza y pintura, salidas al cine y caminatas. Las administraciones y directores de los CAR han coordinado con diferentes empresas para realizar visitas, ya sea a restaurantes, centros comerciales o al cine.
Algunos de los Centros de Atención Residencial (CAR) que han programado actividades son Lazos de amor, de Pueblo, San Miguel Arcángel y Divino Jesús de San Miguel, Niño Jesús de Praga de Chorrillos, entre otros.
Además se realizó actividades recreativas para los menores de 0 a 2 años y se organizó un paseo al campo o algún centro de esparcimiento. Igualmente, se trabajó en acciones que permitió acciones asertivas para evitar que incurran en actitudes que en un futuro puedan degenerar en violencia.
La Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA) del INABIF administra 38 CAR en todo el Perú donde la mayor cantidad de residentes acogidos por INABIF. Esta unidad es la que organiza todos los años las celebraciones y dio los lineamientos para las festividades.
Un tema importante que se tocó durante las celebraciones es la Convención sobre los Derechos del Niño que se aprobó en el año 1989 por la Asamblea de las Naciones Unidas. Este es un documento de carácter jurídico que busca que el cumplimiento los lineamientos para la protección de los menores de edad. Este es el tratado internacional más ratificado en la historia, siendo aceptado por 195 países.