CASI CINCO MIL NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LOS HOGARES DEL INABIF INICIAN CLASES ESCOLARES
Nota de prensa




8 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
Casi cinco mil niños, niñas y adolescentes, en etapa escolar, residentes en los Centros de Atención Residencial (CAR), y usuarios de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inician clases escolares este lunes 9 de marzo.
La población en edad escolar que se encuentra albergada tanto en los 38 CAR o albergues a nivel nacional que tiene el INABIF, como aquellos que acuden por los diversos servicios que brindan los 21 CEDIF que administra esta institución en Lima y provincia, estará acudiendo a su primer día de clases en diversos establecimientos escolares estatales y privados.
Se trata de un aproximado de 1,200 niños, niñas y adolescentes albergados en los distintos hogares el INABIF que existen en casi todo el país, de los cuales 800 se encuentran en provincia, mientras que casi 400 están en Lima.
Todos ellos iniciarán clases en colegios estatales y privados, a excepción de dos centros de atención residencial para mujeres, Ermelinda Carrera (San Miguel) y Santa Rosa (Callao), los cuales cuentan con un centro educativo dentro de sus instalaciones.
Cabe resaltar que los niños, niñas y adolescentes residentes de los CAR reciben tres tipos de enseñanza, de acuerdo a sus necesidades. Ellos reciben la educación básica regular, la cual comprende los niveles de inicial, primaria y secundaria; asimismo, la educación básica alternativa, la cual consta de un ciclo inicial, intermedio y avanzado, y está dirigido a residentes con edades no correspondientes al grado respectivo.
En el caso de los residentes con discapacidad leve y moderada, ellos reciben educación básica regular y alternativa, no obstante, aquéllos con discapacidad severa y discapacidad múltiple, reciben educación básica especial, la cual se acomoda a sus necesidades específicas.
Asimismo, se debe tomar en cuenta a los más de 3 mil quinientos niños, niñas y adolescentes en edad escolar que acuden a los 21 CEDIF del INABIF en todo el país para recibir clases de reforzamiento y aprestamiento escolar. De este total, cabe indicar que aproximadamente 1,043 están en provincia, y más de 2,500 en Lima.
Los pequeños y jóvenes usuarios de los CEDIF, tras asistir a sus clases escolares, ya sea en el turno mañana o tarde, acuden a estos centros del INABIF para participar en las actividades de promoción del adolescente (12 a 17 años), así como de talleres de capacitación ocupacional.