INABIF REALIZA TALLER "ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR ACERCÁNDONOS”

Nota de prensa
Con el fin de capacitar a sus nuevos equipos profesionales, el INABIF realiza durante tres días el taller “Aspectos metodológicos de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar Acercándonos".

2 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

Con el propósito de capacitar a sus nuevos equipos profesionales, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) realiza durante tres días el taller de inducción “Aspectos metodológicos de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar Acercándonos”, que busca optimizar la atención que brinda este servicio a las familias en situación de vulnerabilidad.

Esta capacitación se realiza en el auditorio de la sede central del INABIF, de 8 de la mañana a 1 de la tarde, y cuenta con la participación también de los Directores de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de Lima.

El evento, organizado por la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), fue inaugurado por el Director Ejecutivo del INABIF, Humberto Zanelli Reyes, quien mencionó que el gobierno del presidente Ollanta Humala hace todo el esfuerzo posible para atender a las familias de pobreza extrema que pudieran verse amenazadas en su composición.

La presentación del taller fue realizada por la Directora de la UDIF, Liliana Vega, quien brindó la bienvenida a los nuevos equipos de profesionales que colaboraran en la expansión del servicio hacia nuevas zonas de intervención, tanto en Lima como en provincia.

“Tenemos el desafío de expandir estas iniciativas al cono norte y cono este de Lima, y continuar creciendo”, señaló Vega, quien agregó que la iniciativa Acercándonos busca llegar a 32 mil nuevos beneficiarios y trabajar en conjunto con 196 gobiernos provinciales.

Esta estrategia nació en junio de 2013 como un programa piloto para fortalecer los vínculos familiares con mayor eficacia. Comenzó en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Turquezas de Ancón y abarcó ocho asentamientos humanos de ese distrito. Acercándonos brinda consejería psicológica, social y orientación legal a las familias.

La experiencia desarrollada en el distrito de Ancón permitió atender a 1930 familias, a través de diversas actividades como consejería familiar, escuelas de familia, actividades lúdicas, entre otras. Producto de este trabajo se realizó la "Sistematización de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar - Acercándonos", documento que da cuenta de los resultados obtenidos edurante el periodo de intervención.

Durante el desarrollo del taller profesionales de la UDIF hicieron la introducción  sobre los objetivos y unidades que posee el INABIF, además de hacer un resumen del trabajo y los servicios que ofrece la UDIF y así familiarizarse con la institución.

Carlos Bazán, miembro de la familia UDIF, explicó a fondo los objetivos, antecedentes y resultados que ha dado Acercándonos desde su creación, como un importante avance en la documentación, afiliación del Seguro Integral de Salud (SIS), y fortalecimiento de vínculos familiares.

“Necesitamos de mucho apoyo, necesitamos de mucho trabajo y necesitamos de muchos profesionales”, acotó.