DIRECTOR DEL INABIF: “TRABAJAMOS PARA QUE RESIDENTES VÍCTIMAS DE TRATA LOGREN SU REINSERCIÓN FAMILIAR”

Nota de prensa
GRACIA

28 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

Dr. Humberto Zanelli destacó lo avanzado en 8 meses de funcionamiento del albergue especializado Gracia

El Director Ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), Humberto Zanelli Reyes, afirmó que se viene trabajando con mucho éxito para que las adolescentes víctimas de trata que reciben protección integral en el Centro de Atención Residencial (CAR) Gracia, logren su reinserción familiar

A solo ocho meses de su inauguración, que se realizó en mayo del 2014, este albergue especializado en la atención de jóvenes víctimas de trata de personas ha logrado atender hasta la fecha a 19 residentes de diferentes regiones del país (Huánuco, Lima, Junín, Cajamarca, Cerro de Pasco, Amazonas, Puno) e incluso extranjeras.

Sobre el trabajo que se realiza en favor de las residentes, que reciben atención integral en sus necesidades básicas como alojamiento, vestimenta, salud y educación, se destacó la posibilidad de participar talleres socio educativo como danzas, deportes, música y pintura.

“Existe un equipo técnico multidisciplinario que trabaja con las residentes en base a terapias socio familiares, individuales, de grupo, las cuales permitirán el restablecimiento del vínculo familiar y social, que es el fin de nuestra misión”, señaló Zanelli.

Asimismo, Zanelli resaltó el empeño que realizan al brindarle atención psicológica. “Estas muchachas no son conscientes del daño que les han hecho, por ellos hacemos hincapié en brindarle una excelente atención psicológica, y poder revertir esto”, dijo.

El Director Ejecutivo del INABIF destacó del mismo modo la importancia de la familia en la formación y reinserción de las muchachas. “Trabajamos para la reinserción familiar y social, esa es una de nuestra funciones. El 90 % de nuestras residentes ya logró la reinserción familiar”, acotó.

Por otro lado, Zanelli Reyes informó que se tiene planeado abrir más Centros de Atención Residencial. “Nuestra meta es abrir más albergues, tanto en Lima como en provincias, especialmente en lugares que más necesitan de nuestra protección”, puntualizó.

Además de proporcionarle cuidados integrales, protección y atención psicológica, las residentes reciben asesoría legal adecuada, servicio de asistencia social, entre otros.

Actualmente, las residentes disfrutan del programa de Vacaciones Útiles en las que reciben divertidos talleres de corte y confección, tejido, danza, música, pintura, dibujo, costura, chocolatería y deportes. Del mismo modo, han realizado visitas regulares a museos como el Museo de la Inquisición, Las Catacumbas, Palacio de Gobiernos, el Museo de la Catedral de Lima, etc.