MIMP E INABIF BRINDA AYUDA A NIÑO DE ETNIA MAIJUNA QUE REQUIERE CIRUGÍA ESPECIALIZADA

Nota de prensa
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del INABIF, brinda ayuda a una familia de la etnia Maijuna, de Loreto, que llegó a Lima con un bebé con problema de malformación ósea

29 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del INABIF, brinda asistencia a una familia de la etnia Maijuna, procedente de Loreto, que llegó a Lima con un bebé de casi un mes y medio de edad con un problema de malformación ósea craneal congénita en busca de atención médica especializada.

Esta mañana, a las 10.30 a.m., arribaron a la capital, vía aérea, Esmeralda Mosoline, madre del citado bebé, acompañada por el Dr. Randy Romero, luego de que la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte, dispusiera que se les otorgara todo el apoyo necesario para el traslado y la debida atención del menor.

Un equipo médico del Caserío Nueva Vida, del distrito de Napo, ubicado en Loreto, dio a conocer el caso en el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Iquitos, instancia que realizó las coordinaciones con el servicio INABIF en Acción para su inmediata atención pues se determinó que el bebé, de iniciales J.J.C.M., requiere una cirugía microquirúrgica.

Tras llegar al aeropuerto internacional Jorge Chávez, el menor de edad fue trasladado al Hospital del Niño, en San Borja, donde fue internado para su evaluación y tratamiento, mientras que su madre fue alojada en un albergue del nosocomio.