SERVICIO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR DEL INABIF REALIZÓ ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN EN AREQUIPA

Nota de prensa
Con el objetivo de difundir, sensibilizar e informar a la población sobre la labor que realiza, el Servicio de Acogimiento Familiar del INABIF, realizó una jornada de capacitación en Arequipa.

11 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Continúan las jornadas de capacitación en distintas ciudades del país

Con el objetivo de difundir, sensibilizar e informar a la población sobre la labor que realiza, el Servicio de Acogimiento Familiar del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), realizó una nueva jornada de capacitación, en esta ocasión, en la ciudad de Arequipa.

Entre los asistentes estuvieron el director del Centro de Atención Residencial (CAR) San Luis Gonzaga, de Arequipa, la Coordinadora General del Servicio de Acogimiento Familiar y del equipo técnico del área, Giannina Valdivia.

La jornada estuvo dirigida a los representantes del Gobierno Regional, Juzgado y Fiscalía de Familia, Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer, Programa Yachay, DEMUNA, CAR privados y la sociedad civil.

El evento, que congregó aproximadamente a 70 personas, consistió en el desarrollo de distintas actividades formativas, que a su vez informaban a los presentes sobre el servicio de Acogimiento Familiar.

Como se sabe, el servicio de Acogimiento Familiar es el cuidado temporal que familias voluntarias y solidarias brindan a un niño, niña o adolescente que se encuentra en un CAR mientras que su familia de origen supera las dificultades que causaron la separación, con ayuda profesional.


La Ley N°30162, Ley de Acogimiento Familiar, promulgada en 29 de enero del año en curso, otorga al INABIF responsabilidad para ejecutar la medida de protección de acogimiento familiar, y en su interés por hacerla efectiva plantea el desarrollo y extensión del Servicio de Acogimiento Familiar a nivel nacional.