CERCA DE CINCUENTA TRABAJADORAS SOCIALES DEL INABIF PARTICIPARON EN JORNADA DE CAPACITACIÓN

Nota de prensa
Con la finalidad de brindar cada vez más una mejor atención en sus diferentes líneas de áreas de trabajo, el INABIF desarrolló una jornada de capacitación que benefició a las trabajadoras socia

28 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de brindar cada vez más una mejor atención en sus diferentes líneas de áreas de trabajo, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) desarrolló una jornada de capacitación que benefició a las trabajadoras sociales.

El evento fue inaugurado con las palabras de la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Carmen Jordán, quien resaltó la importancia de la capacitación tanto para las trabajadoras como para los usuarios beneficiados.

La jornada, que congregó a casi 50 trabajadoras sociales, tuvo como primera ponencia la exposición del tema “Abuso sexual”, a cargo de la doctora Christy Flores Torres, del Centro de Emergencia Mujer (CEM).

Continuó con el rol de exposiciones, el abogado Fernando Mendoza Álvarez, quien presentó la charla “Competencias en investigación tutelar”.

Posteriormente, la doctora Edith Pacora Grados, de la Segunda Fiscalía de Lima, desarrolló el tema “Instituciones familiares y las diferencias en su entorno”.

El programa estuvo dirigido a las trabajadoras sociales de las líneas de protección como la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niñas, y Adolescentes (USPNNA), la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM) y la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD).


El trabajador social es un profesional con amplia comprensión sobre los procesos que viven las personas, a partir de esto, participa en la formulación de políticas sociales, contribuye al desarrollo humano, y promueve el ejercicio de derechos de los ciudadanos.