INABIF Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUNAHUANÁ FIRMARON CONVENIO QUE CREA UN CENTRO COMUNAL FAMILIAR

Nota de prensa
Más de cien personas integrantes de familias de Lunahuaná en riesgo de vulnerabilidad se beneficiaran con diversos servicios gracias al Centro Comunal Familiar que implementará el INABIF.

18 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Más de cien personas, entre mujeres, adolescentes, niños y adultos mayores integrantes de familias de escasos recursos y en riesgo de vulnerabilidad, serán beneficiadas con diversos servicios gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el INABIF y la Municipalidad distrital de Lunahuaná, que permitirá la implementación de un Centro Comunal Familiar en dicho lugar.

El convenio, firmando entre el Director Ejecutivo del INABIF, Humberto Zanelli Reyes, y el Alcalde de la Municipalidad del distrito, Luis Alberto Conislla Jara, tiene como objetivo brindarle a los pobladores de esta localidad acciones educativas y socio-formativas que contribuyan a su desarrollo personal y social, y la de sus familias.

Asimismo, la implementación de este centro comunal permitirá fortalecer la relación entre los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores miembros de las familias, mediante la afirmación de los roles de cada uno de sus miembros, lo que promoverá la convivencia democrática, y el ejercicio de derecho de sus miembros.

La colaboración entre el INABIF y la Municipalidad distrital de Lunahuaná tendrá una vigencia de tres años, y compromete a ambas partes a cumplir lo acordado. Por su parte, el INABIF deberá brindar los recursos necesarios para el correcto funcionamiento del centro comunal, así como acciones socios formativos y educadoras a los usuarios.

Del mismo modo, a la Municipalidad de Lunahuaná le corresponderá ceder el local para el funcionamiento del centro comunal, y proveer del equipamiento e implementación necesaria.

La implementación de este centro comunal familiar, que estará ubicado en el anexo de Condoray, del distrito de Lunahuaná, brindará atención a más de 100 usuarios entre niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de la localidad.