INABIF LOGRÓ QUE ADOLESCENTE REGRESE AL CALOR DE SU HOGAR A TRAVÉS DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR
Nota de prensa




27 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Gracias a la Ley de Acogimiento Familiar, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), ha logrado que un adolescente de 15 años de edad, albergado desde hace tres años en los centros de atención residencial de la institución, retorne al calor de su hogar al amparo, cuidado y cariño de su hermana biológica.
El menor en mención, declarado judicialmente en abandono desde abril de 2010, ha logrado este beneficio después de ingresar al servicio de Acogimiento Familiar de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), encargada de coordinar actividades en favor de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en los albergues del INABIF.
Esta medida ha llevado a que el joven adolescente, tras la emisión de una resolución directoral, acceda a la protección temporal que brinda el servicio de Acogimiento Familiar a través de su familia extensa, que en este caso recae en la responsabilidad de su hermana Ana María, la cual ha demostrado solvencia económica, y condiciones de poder acogerlo de manera apropiada.
Asimismo, después de haber pasado por exámenes psicológicos realizado por el equipo técnico del INABIF, la joven mujer y su conviviente, Daniel Ricardo Cabezas Díaz (28), demostraron que reúnen los perfiles requeridos para acoger en su familia al adolescente.
El adolescente se reunió con su hermana Ana María en las instalaciones del CAR San Francisco de Asís, donde su director, el sociólogo Clody Guillén, y la psicóloga Graciela Flores, del servicio de Acogimiento Familiar, participaron de este emotivo encuentro.
Cabe señalar que el Acogimiento Familiar es un servicio de la USPNNA, unidad orgánica del INABIF que está encargada de programar, conducir, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades de prevención, promoción y protección a los niños, niñas y adolescentes en presunto estado de abandono a nivel nacional.
El servicio de Acogimiento Familiar está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 0 a 18 años, en estado de abandono y/o riesgo social, remitidos por la Dirección de Investigación Tutelar de la ciudad de Lima y los Juzgados de Familia en provincias.
La USPPNA realiza coordinaciones y articulaciones con diferentes niveles de gobierno, entidades públicas y privadas, en el ámbito de su competencia, que potencien su accionar a nivel nacional. Del mismo modo, monitorea y evalúa los servicios proporcionados a los niños, niñas y adolescentes residentes en los Centros de Atención Residencial.