CEDIF TAHUANTINSUYO CELEBRÓ SUS 36 AÑOS MOSTRANDO LOS TRABAJOS HECHOS EN SUS TALLERES OCUPACIONALES

Nota de prensa
Con una exposición de los trabajos producto de los talleres ocupacionales que desarrollan los usuarios a lo largo del año, el CEDIF Tahuantinsuyo, de Independencia, celebró 36 años de creación.

24 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Con una exposición de los trabajos producto de los talleres ocupacionales que desarrollan los usuarios a lo largo del año, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Tahuantinsuyo, de Independencia, celebró 36 años de creación.

La actividad de celebración se inició con las palabras de la directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias (UDIF), Liliana Vega, quien felicitó a los usuarios por la presentación de sus trabajos realizados en los talleres ocupacionales, e incentivó a la mejora de los mismos.

“Estos trabajos refleja todo el esfuerzo y el trabajo que se realiza conjuntamente entre el personal, los colaboradores y los usuarios del CEDIF. Estamos pensando en cómo hacer para que estas capacidades desarrolladas por ustedes puedan colocarse a un nivel mayor, y no quede solo en el conocimiento”, manifestó Vega.

Por su parte, la directora del CEDIF Tahuantinsuyo, Esther Salazar, destacó la presencia de algunas autoridades que son aliados importantes en el trabajo que desarrolla este centro en favor de la comunidad de la zona.

En ese sentido, saludó al coordinador de la Universidad Alas Peruanas, a los representantes del asentamiento humano Cerro Candela, a los representantes del centro de salud Tahuantinsuyo, a los presidentes del comité de gestión de la cuarta zona de Ermitaño, y a los dirigentes de la gobernación de Independencia.

La celebración del 36 aniversario contó con la presentación de varios números artísticos productos de las lecciones aprendidas en los talleres, entre los que se puede mencionar una fonomímica, cantos y bailes a cargo de niños de tres años.

El abanico de shows se completaron por un número sorpresa de baile, una dramatización, un baile Huaylas, baile de marinera, baile del carnaval de Ayacucho y números realizados por niños, adolescentes, adultos mayores, y usuarios en general del CEDIF.

Las palabras finales de agradecimiento, fueron brindadas por el presidente del comité de gestión de padres de Familia. El cierre del programa fue con un brindis de honor, la elección de la mayordomía para el siguiente año, y un compartir que permitió la unificación entre todos los presentes.