ZANELLI: “CON LA VENTA DE LAS TARJETAS NAVIDEÑAS HAREMOS MÁS TALLERES PARA LOS NIÑOS DEL INABIF”
Nota de prensa






23 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
En entrevista en ATV+, Director Ejecutivo del INABIF invitó a todas las empresas y las personas a adquirirlas.
El Director Ejecutivo del Programa Nacional Integral para el Bienestar Familiar (INABIF), Humberto Zanelli Reyes, en entrevista con la periodista Ana Trelles en su bloque noticioso del canal ATV+ presentó las Tarjetas Navideñas INABIF 2014, las mismas que han sido elaboradas a partir de dibujos realizados por los niños, niñas y adolescentes de los albergues de la institución.
Se trata de 16 modelos pertenecientes a igual número de residentes de siete Centros de Atención Residencial (CAR), Lima y provincia, que retratan el Nacimiento del Niño Jesús visto de la perspectiva e imaginación de los niños, niñas y adolescentes de las distintas regiones del país.
Humberto Zanelli, como parte del anuncio de la puesta en venta de las Tarjetas Navideñas, invocó a las personas naturales y personas jurídicas a comprar las mismas, como una forma de ayudar al desarrollo y la formación de los niños y niñas, así como la implementación de más talleres de dibujo y pintura.
“Para nosotros ya llegó la Navidad. Necesitamos darles esperanza a esos niños. Con la venta de las tarjetas haremos más talleres que mejoren la formación de nuestros residentes”, señaló Zanelli.
Las tarjetas impresas podrán ser adquiridas en la sede central del INABIF, en Pueblo Libre, al precio de S/.2.00 la unidad. Asimismo, las ventas corporativas pueden hacerse escribiendo al correo tarjetasdenavidad@inabif.gob.pe o llamando al teléfono 417-6724. El costo es menor, dependiendo de la cantidad, y se pueden personalizar los mensajes.
De otro lado, contó que actualmente el INABIF tiene 41 albergues a nivel nacional, de los cuales 18 se encuentran en Lima y 23 en provincia. Sin embargo, reconoció que existen regiones que no cuentan con la presencia de un CAR, por lo que en la actualidad existe un plan para implementar más albergues en los lugares donde se necesiten.
“Estamos en proceso de expandirnos. Faltan las regiones de Amazonas, Ucayali, Moquegua, por mencionar algunas, de las cuales ya hay proyectos concretos en los que estamos trabajando. En Amazonas tenemos pensado inaugurar un nuevo CAR en Bagua, dentro de uno o dos meses, y en Moquegua, inauguraremos un CAR a inicios del próximo año”, manifestó.
También dijo que existe otro proyecto, ya aprobado ubicado en la zona del VRAEM, en donde se acaba de firmar un convenio con la Congregación de Religiosas Franciscanas de Copacabana que beneficiará a los niños, niñas, adolescentes y familias víctimas del narcoterrorismo.
“Es una zona donde tenemos que proteger a los niños, a las familias. Por eso es que acabamos de firmar este convenio que consiste en la entrega de medio millón de soles anuales, además de asistencia psicológica y de promoción de empleo a través de profesionales capacitados”, comentó.
Igualmente, aseguró que el INABIF viene haciendo trabajo conjunto con los gobiernos regionales, pues tienen como meta tener al menos un albergue en cada región del país.
Finalmente, el Director Ejecutivo del INABIF señaló que además de trabajar en la parte operativa con los CAR, también lo hacen de forma preventiva con los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), que son locales que ofrecen servicios y promueven actividades para el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social.
“La familia es lo fundamental en la sociedad y si no trabajamos por prevenir la desintegración de la familia. Por más albergues que pongamos, si no trabajamos en el tema preventivo, estos se van a ir llenando, y lo que queremos es prevenir”, señaló Zanelli.