JÓVENES Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD RESIDENTES EN LOS HOGARES DEL INABIF EJERCIERON SU DERECHO AL VOTO

Nota de prensa
Desde tempranas horas los jóvenes votantes del CAR Hogar Niño Jesús de Praga de Ancón del INABIF, llegaron a sus distintos centros de votación para cumplir con su deber cívico.

6 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Más de treinta jóvenes y adultos con discapacidad mental leve y moderada, residentes en los Centros de Atención Residencial (CAR), del INABIF, de todo el país, cumplieron este último domingo 5 de octubre con emitir su voto en las recientes elecciones municipales y regionales 2014, logrando así reafirmar sus derechos como ciudadanos.

Se trató de un total de 33 residentes, hombres y mujeres, de Lima y provincia los que acudieron acompañados de sus tutores y trabajadoras sociales a los diferentes centros de votación para ejercer su derecho a elegir a las autoridades de su predilección para las alcaldías y los gobiernos locales.

Entre los residentes que acudieron muy animados a cumplir con su deber cívico destaca el grupo integrado por los 22 jóvenes del Centro de Atención Residencial (CAR) Renacer, de San Miguel, quienes acudieron al colegio Dos de Mayo, en Chucuito (Callao), y al colegio San Juan Tadeo (San Miguel).

Igualmente se deben destacar a los 8 jóvenes y adultos del CAR Niño Jesús de Praga, de Ancón, que de forma ordenada y puntual acudieron a los centros de votación de su distrito para cumplir con su derecho a elegir a las nuevas autoridades para el sillón municipal de Lima y de su comuna.

Igualmente, un grupo de 13 residentes con discapacidad mental moderada, provenientes de otros ocho Centros de Atención Residencial ejercieron el acto de sufragio de cuatro.

Cuatro de estos centros, San Francisco de Asís (1 residente), Ermelinda Carrera (2 residentes), San Miguel Arcángel (2 residentes) y Domi (1 residente), son de Lima. Mientras que los hogares San José de Arequipa (2 residentes), Andrés Avelino Cáceres, de Junín (2 residentes), San José, de La libertad (2 residentes) y La Niña, de Trujillo (1 residente).

Cabe recordar que semanas antes de la votación, el INABIF en coordinación con la ONPE logró la capacitación de un total de 60 personas con discapacidad mental e intelectual residentes en los centros de atención residencial de Lima, para que pudieran cumplir son su derecho ciudadano.

De esta forma, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), a través de este ejemplo de inclusión puesta en práctica, promueve el derecho integral de las personas con discapacidad, votar, trabajar vivir de manera independiente es lo que se busca para la promoción real de sus derechos.