CAR SAN MIGUEL ARCÁNGEL CELEBRÓ 44 AÑOS BRINDANDO ATENCIÓN A ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL

Nota de prensa
Con un divertido pasacalle por el distrito de San Miguel, el Centro de Atención Residencial (CAR) San Miguel Arcángel continúa la celebración de su 44 aniversario de creación.

30 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

Con una amena y colorida ceremonia realizada en sus instalaciones ubicadas en el distrito de San Miguel, el Centro de Atención Residencial (CAR) San Miguel Arcángel, del INABIF, celebró su 44 aniversario de creación, brindando cuidado integral a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad o riesgo social.

La celebración se inició con el acto protocolar del izamiento del Pabellón Nacional y del canto del Himno nacional del Perú, y continuó con una procesión de la imagen de San Miguel Arcángel que reunió a los residentes y personal trabajador del hogar. Paso seguido se escuchó entonar las letras del himno del hogar.

Acto seguido se escucharon las palabras de reflexión y agradecimiento de la directora del CAR San Miguel Arcángel, la licenciada Cecilia Adrianzen López, quien destacó la participación de los residentes con números musicales, así como la participación de delegaciones de otros centros de atención que presentaron danzas y bailes.

Tras el brindis de honor realizado con la presencia de las directoras y directores de otros CAR, se inició el festejo con la presentación en calidad de invitados de la danza Morenada, del departamento de Puno, interpretada por jóvenes de la Casa Madre Teresa de Calcuta.

Por su parte, la Casa San Judas Tadeo se hizo presente también con la danza Los Pallos de Huamachuco, del departamento de la Libertad, que deleitó al público reunido. Prosiguió la Casa Santa Rosa de Lima, con la Danza Santiago, del departamento de Huánuco.

Igualmente las Madres Cuidadoras del CAR participaron con un número musical del concurso “Yo Soy”, así como, la delegación de la Casa San Agustín alegró a los presentes con la danza Contradanza, de del departamento de la Libertad.

La mañana de celebración, que continuó con el baile Caporales, de Puno, que ofrecieron los jóvenes de la Casa San Aníbal, culminó con la premiación de los ganadoras del Concurso “Yo Soy”, con la presentación de un sketch cómico, a cargo de los tutores y tutoras, y con la premiación de los ganadores del concurso de danzas internacionales.

El festejo terminó con un baile general que fue amenizado por la Orquesta de la Policía Nacional del Perú.