MÁS DE CIEN ADULTOS MAYORES FUERON HOMENAJEADOS EN EL INABIF POR SU DÍA

Nota de prensa
Más de cien adultos mayores fueron homenajeados en una jornada de integración organizada por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF).

1 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

Más de cien adultos mayores fueron homenajeados en una jornada de integración organizada por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) con motivo de celebrarse el Día Internacional del Adulto Mayor, fecha instaurada en 1990 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El agasajo se llevó en el auditorio de la sede central del INABIF con la participación de delegaciones de adultos mayores provenientes del Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen y de los Centros Integrales del Adulto Mayor (CIAM) de los municipios de Jesús María, Los Olivos, Pueblo Libre y Magdalena del Mar.

El evento fue inaugurado por el Director Ejecutivo del INABIF, Humberto Zanelli Reyes, quien señaló que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de este programa, viene desarrollando un trabajo en conjunto con otras instituciones para que en las 1,800 municipalidades en todo el país exista un Centro del Adulto Mayor.

“En la actualidad solo 10% de las municipalidades del país cuentan con un Centro del Adulto Mayor, una cifra que debemos cambiar. El INABIF viene desarrollando una labor de coordinación junto a otras entidades para incrementar esta cantidad, y lograr así brindarles una mayor calidad de vida a las personas adultas mayores en situación de abandono o vulnerabilidad”, señaló.

Por su parte, la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM), Ana María Vargas, destacó la trascendencia que tienen los adultos mayores en nuestras vidas, remarcando la importancia de velar por sus derechos y el buen trato que deben recibir por parte de sus familiares y la sociedad en general.

La actividad que se denominó “Jornada de integración, participación y disfrute para personas adultas mayores”, incluyó la exposición del presidente de la Sociedad Peruana de Geriatría y Gerontología, Pedro Salomé Gamarra, con el tema “Teoría del envejecimiento responsable”.

Posteriormente, tras la proyección de unos videos sobre el trabajo que el INABIF en favor de las personas adultas mayores, se presentó para el deleite de los presentes una marinera norteña interpretada por los representantes del Programa del Adulto Mayor de la Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú.

La reunión culminó con un compartir y un baile que motivó a todos las personas adultas mayores invitadas a levantarse de su asiento y moverse al ritmo de temas musicales interpretados por el conocido artista Santiago Silva.