CAR SAN MIGUEL ARCÁNGEL DEL INABIF CAPACITÓ AL PERSONAL QUE ATIENDE A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Nota de prensa
El CAR San Miguel Arcángel, del INABIF, desarrolló un taller de capacitación dirigido a mejorar y optimizar la calidad de intervención que realiza el personal permanente.

24 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

Evento fue organizado en el marco de su 44 aniversario y contó con 100 participantes

Como parte de las celebraciones por su 44 aniversario, el Centro de Atención Residencial (CAR) San Miguel Arcángel, del INABIF, desarrolló un taller de capacitación dirigido a mejorar y optimizar la calidad de intervención que realiza el personal permanente encargado del cuidado de los niños, niñas y adolescentes de los hogares que administra la institución.

Esta actividad académica denominada “Generando independencia y crecimiento socio emocional”, que se realizó en el auditorio de la sede central de la entidad, fue inaugurada por el Director Ejecutivo del INABIF, Humberto Zanelli, quien señaló que la capacitación es fundamental para mantener el nivel de atención de todos los centros de atención residencial.

“Un centro de atención no podría mantenerse en funcionamiento durante 44 años, como es el caso del CAR San Miguel Arcángel, si no se estuvieran renovando las ideas constantemente. El campo social donde trabaja el INABIF requiere que sus trabajadores y colaboradores se estén capacitando y renovando, para así alcanzar los objetivos trazados”, afirmó Zanelli.

En ese sentido, el Director Ejecutivo informó que su gestión piensa impulsar la realización de continuas capacitaciones que beneficien a los distintos trabajadores de este programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). “Queremos que todos se capaciten, que todos mejoren, y así atender con excelencia a los niños y niñas que debemos cuidar”, agregó.

Con estas afirmaciones Zanelli dio por iniciada la jornada de capacitación “Calidad de intervención con los niños, niñas y adolescentes de los Centros de Atención Residencial (CAR), que se desarrolló durante cuatro con la exposición de tres experimentados exponentes y que abordó a su vez el tema con quienes se encuentran en situación de institucionalización.

La primera charla estuvo a cargo del Dr. Víctor Carreño, cuya ponencia fue "Roles y Estrategias de Afronte del Personal de Atención Permanente, con Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Institucionalización"

Posteriormente, el magister Lizley Tantaleán Terrones, quien presentó su ponencia “Crecimiento Socioemocional en niños, niñas y adolescentes a partir del Aliento Asertivo”. Cerró la mañana académica el magister Jorge Mendoza Castillo, quien expuso el tema “Estrategias para el Desarrollo de Inteligencia Emocional en niños, niñas y adolescentes de los CAR”.