MÁS DE 200 TUTORAS Y MADRES CUIDADORAS FUERON CAPACITADAS EN EL USO DE LA GUIA DE INTERVENCIÓN EN LOS HOGARES DEL INABIF

Nota de prensa
GUIA

15 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Como parte de su misión de brindar una atención de calidad a la población residentes de los hogares del INABIF, más de 200 tutoras y madres cuidadoras fueron capacitadas en el uso de la Guía de intervención del Personal de Atención Permanente en los Centros de Atención Residencial de la institución.

La mencionada capacitación se realizó durante dos días seguidos, el lunes 14 y martes 15, en el auditorio de la sede central del INABIF, bajo la conducción del equipo técnico de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes – USPNNA, conformado por Milagros Sánchez (sicóloga) Jesús Medina (sicólogo) y Fernando Ashcalla (educador).

Durante las jornadas de capacitación, el personal técnico de once Centros de Atención Residencial fue informado del contenido de la Guía de intervención, la misma que brinda instrucciones al personal encargado del cuidado directo de la población residente, en la intervención de los procesos evolutivos y la resolución de problemas que tuvieran que afrontar cotidianamente.

“Esta guía de intervención tiene como propósito mejorar la capacidad resolutiva en la intervención del personal con máxima eficacia. Es una herramienta muy importante que se pone a disposición de todo el personal del INABIF y de los diferentes CAR públicos y privados”, señaló en su intervención Milagros Sánchez.

Durante la exposición se señaló que el material escrito cuenta con seis capítulos donde se señalan los componentes de atención referidos a la salud, al formativo-cultural y el social-familiar. Igualmente se detalla las fases de intervención que son acogida, desarrollo o convivencia y reinserción.

“También se brinda información al personal de atención permanente sobre cómo actuar frente a algunos trastornos de comportamiento y riesgo social, como explica el abordaje en caso de agitación sicomotriz frente al maltrato infantil y sobre primeros auxilios y emergencias”, dijo el educador Ashcalla.