INABIF RELANZÓ CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA EL TRATO DIGNO DEL ADULTO MAYOR
Nota de prensa




4 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Con la participación de más de ochenta profesionales, técnicos, colaboradores y adultos mayores, la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM) del INABIF, realizó el relanzamiento de la Campaña de concientización para el Buen trato del Adulto Mayor, la misma que busca difundir el derecho de esta población al respeto de su dignidad, autonomía, cuidado y no discriminación.
El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la sede central del INABIF, se inició con la lectura de la Declaración y Compromiso para el Trato Digno de la Personas Adultas Mayores Desarrollada por la USPPAM, en el marco de los lineamientos por la Dirección de Personas Adultas Mayores (DIPAM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
En el mencionado compromiso se declara que solo es posible atender la problemática del maltrato y abuso de las personas adultas mayores, con la participación y compromiso activo de instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, familias y personas de nuestra comunidad.
La ceremonia de lanzamiento de la “Campaña de concientización para un trato digno a la personas adultas mayores” comenzó con la entonación del Himno Nacional por todos los presentes, y fue seguido por las palabras de bienvenida de la Directora de la USPPAM, Ana María Vargas Debernardi, quien invitó a sumarse a esta campaña que promueve el MIMP.
“Aunemos esfuerzos para que nuestros adultos mayores sean tratados con dignidad, respeto y afecto, donde quiera que se encuentren”, señaló Vargas.
Posteriormente, la Directora Ejecutiva del INABIF, Nancy Tolentino Gamarra, brindó palabras de reflexión donde se destacó la trascendencia de la campaña que incluye el desarrollo de acciones articuladas desde el Estado y la sociedad civil con el fin de alcanzar el buen trato al adulto mayor, en base al respeto y protección a sus derechos fundamentales.
En la reunión se difundieron videos de artistas y personajes políticos solicitando unirse a la campaña entre ellos el Congresista de la República, José Urquizo; el artista Ernesto Pimentel (figura de la campaña), la encargada del CIAM Los Olivos, Sra. Janeth Aldana; y la Administradora del Museo de la Identificación del RENIEC, Pilar Paredes del Castillo.
Estuvieron presentes representantes de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) y los Centros de Atención Residencial (CAR) del INABIF, así como también de otras entidades públicas y privadas anteriormente mencionadas. Dentro de este grupo estuvieron, Juana Gutiérrez Chávez, Decana del Colegio de Obstetras del Perú; y Héctor Malaverry Lozano, Jefe del Departamento de Ginecología del Hospital Edgardo Rebagliati Martíns.
También estuvieron presentes los representantes del Colegio de Nutricionistas del Perú, Beneficencia de Lima, Laboratorios Ordesa Fos Perú, Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú-YMCA, Programa del Adulto Mayor Pueblo Libre y Adultos Mayores de la UBAP Magdalena de ESSALUD.
El evento finalizó con un la presentación de un número artístico realizado por dos personas adultas mayores de la Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú-YMCA Perú: Lucy Pinedo de Costa y Nico Alcántara; los cuales deleitaron a los presentes con el baile de la marinera Arriba Perú y Pañuelos al Aire.