CAR DOMI DEL INABIF REALIZÓ TALLER SOBRE SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES Y JOVENES

Nota de prensa
TALLER

7 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Jornada académica se desarrolló como parte de las actividades por su 14 aniversario

Como parte de las actividades realizadas en el marco de la celebración por su décimo cuarto aniversario, el Centro de Atención Residencial (CAR) Domi, del INABIF, realizó el seminario taller sobre “Salud sexual en adolescentes y jóvenes”, el mismo que sirvió para actualizar los conocimientos del personal profesional que brinda cuidado y atención a las niñas y adolescentes residentes en este hogar.

El evento académico se desarrolló en el auditorio de la sede central del INABIF durante toda una mañana y contó con la presencia de la Directora Ejecutiva, Nancy Tolentino; la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Carmen Jordán; y la Directora del CAR Domi, Hna. Magda Canchanya.

“Siempre una muy buena idea, digna de elogiar, que se celebre un aniversario con la organización de un evento académico que beneficie al equipo técnico que forma parte de este centro, más aún cuando este grupo humano trabaja por el desarrollo y la mejora personal de cada una de sus residentes”, señaló la Directora Ejecutiva del INABIF.

Asimismo, la licenciada Tolentino destacó la gran labor que se cumple en este centro de atención residencial especializado en la atención de niñas y adolescentes embarazadas que se encuentran en situación de abandono o riesgo social.

“Vemos en este lugar a jovencitas que son mamás a muy temprana edad y que requieren mucho cuidado y muchas atenciones tanto para ellas como al recién nacido”, agregó.

Sobre el temario desarrollado en el seminario taller estuvo el referido a la “Sexualidad en la Adolescencia. Consejería y técnicas de comunicación”, el mismo que dictó la doctora Nélida Pinto Arteaga, gineco-obstetra del Servicio de Adolescente del Instituto Nacional Materno Perinatal.

Asimismo, se desarrolló el tema “Adolescencia. Aspectos Generales. Embarazo en Adolescentes. Impacto Social”, que desarrolló el doctor Juan Torres Osorio, jefe del Servicio de gineco-obstetricia adolescente, también del Instituto Nacional Materno Perinatal.

Igualmente, la obstetra Irma Castro Gómez del Servicio de Adolescentes del Instituto Nacional Materno Perinatal presentó el tema “Prevención del Embarazo en Adolescentes”. Se finalizó la jornada académica con la presentación del tema “Intervención socioeducativa en Mujeres Víctimas de trata: Acogida y Acompañamiento”, que realizó la licenciada Paquita Ruiz Alvarado, psicóloga del equipo técnico de la USPNNA.