INABIF CELEBRÓ PRIMER AÑO DEL CAR ESPERANZA - CENTRO ESPECIALIZADO EN ATENCIÓN A NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD
Nota de prensa



30 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
Con un artístico y ameno programa, los trabajadores y niños y niñas con discapacidad menores de 8 años acogidos en el Centro de Atención Residencial (CAR) Esperanza, celebraron el primer aniversario de este hogar del INABIF, uno de los cuatro especializados en brindar una atención integral y personalizada a personas con discapacidad en situación de riesgo social o abandono.
Las celebraciones iniciaron con una paraliturgia y con las palabras de bienvenida de la directora del CAR Esperanza, Lic. Ida Castillo, quien remarcó que si bien es grato celebrar el primer aniversario de funcionamiento de este centro, el logro real se da cada día, con cada pequeño avance que se logra tener con alguno de los 16 niños o niñas residentes.
“Siempre se habla de la calidad de vida de las personas, pero en este CAR del INABIF esto se ve de forma especial, pues todos los días nos preocupamos en que los niños y niñas acogidos reciban la mejor atención, considerando además la delicada condición de ellos. Muchas veces no sabemos el tiempo que estarán con nosotros, con vida, así que procuramos darles la mejor atención para que realmente tengan la mejor calidad de vida”, indicó.
La Lic. Ana Núñez, en representación de la Directora Ejecutiva del INABIF, Mg. Nancy Tolentino, felicitó el esfuerzo no solo del personal técnico y tutoras del CAR Esperanza, sino también de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), “por proveer de todos los recursos a este centro, con el fin de que los niños y niñas acogidos reciban la mejor atención”.
Por su parte, el director de la USPPD, Lic. Roger Adrianzén, destacó el ejemplo de vida que se da a diario en este hogar, donde los niños que llegan a vece en estado grave, se recuperan poco a poco por el cuidado que les dan los profesionales encargados de darles atención integral.
Los momentos artísticos lo pusieron los coloridos bailes de Marinera Norteña, Saya, la representación de la canción “Color Esperanza” a cargo de las tutoras, y la fabulosa presentación del grupo musical Magenta, el cual está integrado por personas con discapacidad.
Pero sin duda el número que se robó más aplausos fue el concurso “Pasarela Recicla-Moda”, que permitió apreciar los ingeniosos vestidos y vestimentas de las tutoras y de algunos niños y niñas residentes, confeccionados con productos reciclados.
La tutora ganadora se llevó el primer lugar gracias a su vestido elaborado con las bolsas de pañales, material reciclado con el que también armó un pequeño bolso que fue el deleite del jurado. La niña que la acompañó en el desfile también tenía una vestimenta con motivos hechos con ese mismo material.