MADRES ADOLESCENTES PROTEGIDAS POR INABIF APRENDEN CARRERAS TÉCNICAS PARA AFRONTAR MEJOR SU DESARROLLO
Nota de prensa


12 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
Las madres adolescentes residentes del Centro de Atención Residencial (CAR) Casa Estancia Domi, del Inabif, reciben una atención integral, junto a sus hijos, pero también aprenden carreras técnicas con el fin de que cuenten con herramientas que les permitan autosostenerse al dejar el centro, y garantizar así un adecuado desarrollo de sus hijos.
En una entrevista a Radio Exitosa, la directora de dicho CAR ubicado en el distrito de Ate Vitarte, Lic. Magda Canchanya, indicó que esta formación la reciben las residentes adolescentes madres en estado de vulnerabilidad o abandono, en los Centros de Educación Técnico Productiva a los que asisten gracias a los esfuerzos del Inabif.
“A las adolescentes las matriculamos en un CETPRO para que se capaciten de acuerdo con su grado de instrucción y aptitudes. Ellas aprenden repostería, tejido a máquina, manualidades, entre otros oficios que les permitan, al egresar del CAR, tener herramientas de trabajo, valerse por sí mismas, y no tener que depender del hombre para asumir la educación de sus hijos”, remarcó.
Asimismo, explicó que, al margen de esta capacitación, en el CAR Domi del Inabif se garantiza que todas las adolescentes se reintegren en sus estudios secundarios, incluso en colegios no escolarizados, y que recuperen su identidad, pues algunas son derivadas por las autoridades sin contar con sus respectivos DNI.
El CAR Casa Estancia Domi acoge actualmente a 11 madres adolescentes con sus bebés y a cinco adolescentes gestantes, entre 14 y 17 años, quienes reciben atención y protección integral que comprende vivienda, alimentación, vestimenta, atención médica, educación y recreación.
Por su parte, la madre Eufracia Febres, voluntaria de este CAR, lamentó la falta de una adecuada educación sexual que se les da a los menores de edad en las escuelas y en el hogar, y lamentó que en la actualidad la figura de la familia se haya deteriorado mucho.
Asimismo, la Lic. Técnica en Enfermería María Seminario, quien también labora en este centro, instó a las autoridades de Salud a que también contribuyan en la educación en salud sexual y reproductiva, y planificación sexual de los menores de edad.