INABIF RINDE HOMENAJE A MADRES TRABAJADORAS DE LA ENTIDAD POR SU LABOR A FAVOR DE FAMILIAS Y POBLACIONES VULNERABLES

Nota de prensa

9 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) rindió un homenaje a las madres trabajadoras de la entidad, por el Día de la Madre, como una forma de reconocer su dedicación y constancia diaria para alcanzar el objetivo de atender cada vez mejor a la población vulnerable que se asiste y protege.

Las celebraciones por esta fecha especial comenzaron con un desayuno ofrecido por la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA) a un grupo de mujeres del personal de atención permanente, conocidas como ‘madres sustitutas’, representantes de los 11 Centros de Atención Residencial (CAR) que administra esa unidad en Lima y que se esfuerzan por brindar atención y protección a la población residente.

La Directora Ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino, se mostró agradecida con todas estas trabajadoras, quienes –dijo– son el primer contacto que tienen los niños, niñas y adolescentes residentes, con la institución encargada de cuidarlos. “Se les paga para cuidar, pero no para amar, y eso es lo que hacen a diario. Por eso su labor es muy importante”, indicó.

La directora de la USPNNA, Abog. Carmen Jordán, también destacó el trabajo del personal de atención permanente de todos los CAR del país, que en total suman 580, de los cuales 482 son mujeres.

Todas ellas pudieron saborear de un delicioso desayuno, mientras disfrutaban de algunos números artísticos a cargo de niños y niñas residentes de algunos de esos centros, como Aldea San Ricardo y Sagrado Corazón de Jesús, y recibían unos obsequios.

Poco después, en el mismo ambiente, se ofreció otra ceremonia para agasajar a todas las madres trabajadoras de la sede central, también en reconocimiento a su esforzada labor diaria, la cual desarrollan sin descuidar sus roles de madres en sus hogares.

El asesor de la Dirección Ejecutiva Samuel Torres abrió la ceremonia señalando que la grandeza de una entidad no se mide por los años de creación, su presupuesto o la modernidad de su infraestructura, sino por el valor de su capital humano, el cual, en el caso del Inabif, cuenta con muchas madres trabajadoras.

Por su parte, la directora ejecutiva también les agradeció por el esfuerzo que prestan en sus labores, y destacó el importante papel que les toca jugar a cada una de ellas en el cumplimiento de la meta de darle mejor calidad de vida a la población desprotegida que atiende el Inabif.

“El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables trabaja por la igualdad de oportunidades para las mujeres, y para que se desarrollen plenamente. Cumplimos un rol difícil e importante”, añadió.

La ceremonia culminó con las danzas de caporales, ofrecida por las residentes del CAR Sagrado Corazón de Jesús, la danza Cora Cora a cargo del CAR Aldea San Ricardo, un mix de canto a cargo de un menor residente de este último centro, y el sorteo de varios regalos entre las madres agasajadas.