EN COMAS, INABIF RELANZA SERVICIOS GRATUITOS EN BENEFICIO DE CIENTOS DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Nota de prensa

25 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

Cientos de adultos mayores de Comas se verán beneficiados con servicios gratuitos en salud, masajes, podología, sicología, nutrición, asesoría legal, prevención del cáncer, entre otros, gracias al relanzamiento, en ese distrito, del servicio descentralizado desarrollado por el Inabif con el fin de darle una mejor calidad de vida a esa población vulnerable.

Así como entre febrero y abril funcionó en Independencia, este servicio denominado Centro Especializado Referencial para Adultos Mayores (CERPAM), funcionará ahora en un local de la comunidad de Nueva Esperanza-Comas todos los viernes, durante tres meses.

En la ceremonia de inauguración de este servicio, la Lic. Ana María Vargas, directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM) del Inabif, indicó que “lo que se busca con el CERPAM-Comas es que se les dé una atención personalizada y constante a los adultos mayores de esta zona de Lima”.

El CERPAM – Comas tendió, solo en el primer día, a un total de 71 personas mayores de 60 años, en los servicios de control de presión arterial, evaluación y orientación nutricional, orientación sicológica, orientación legal y cosmetología.

En las semanas que permanecerá operativo el CERPAM-Comas, los adultos mayores también recibirán servicios gratuitos de masoterapia, geriatría, reflexología, diagnóstico de salud bucal y fluorización, Tai Chi, charlas de orientación para una vida saludable, así como orientación para la prevención del cáncer.

El CERPAM Comas atenderá todos los viernes, durante tres meses, entre las 9:30 am y 12:30 pm en la sede del CLUBAMFE (sector Nueva Esperanza Av. Ciro Alegría Mz. F Lote 4, frente al AAHH. Buenos Aires, Tercera zona de Collique, entrada al AA.HH. Buenos Aires).

La ceremonia de inauguración del servicio contó, además, con la presencia del asesor Samuel Torres, en representación de la directora ejecutiva, Mg. Nancy Tolentino; Marina Delgado, gobernadora del distrito de Comas; Sonia Salas, presidenta de CLUBAMFE; el dirigente Valentino Fuster; y la obstetra Patricia Vera, en representación del Colegio de Obstetras del Perú.

CLAUSURA DE CERPAM- INDEPENDENCIA

De otro lado, el jueves último se clausuró el CERPAM-Independencia, el cual estuvo brindando atenciones similares en beneficio de los adultos mayores de ese distrito, durante tres meses. En ese tiempo, se prestó 767 atenciones en total, con un promedio de 35 adultos mayores por semana.

Este resultado es bastante favorable y representa un estímulo para el equipo de USPPAM siga desplegando todos los esfuerzos para ofrecerles una mejor calidad de vida a los adultos mayores de la zonas alejadas de Lima.

A la ceremonia de clausura asistieron la directora de la USPPAM, Lic. Ana María Vargas; la subgerente de la Mujer, Servicio Social, OMAPED, CIAM y Demuna de la Municipalidad de Independencia, Lic. Liliana Huamán Castillo; la responsable de CIAM Independencia, Abog. Silvia Sánchez; el presidente de la Asociación del Tercer Sector del Ermitaño, Jesús Pacheco; la promotora comunal Susana Sánchez; y el equipo técnico de la USPPAM.

El CERPAM, es un servicio de la Unidad de Servicio de Protección de Personas Adultas mayores, cuyo propósito es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores a través de la información y sensibilización de la familia y la comunidad para ejercer su rol protector y un trato digno hacia las personas adultas mayores.