CAR ALDEA SAN RICARDO DEL INABIF INICIA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO CON JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL TÉCNICO DE CENTROS DE ATENCIÓN.
Nota de prensa



21 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
Como parte de las actividades por su vigésimo séptimo aniversario de creación, el Centro de Atención Residencial (CAR) Aldea San Ricardo, del Inabif, organizó una jornada de capacitación dirigida al personal técnico de todos los hogares de Lima, con el fin de fortalecer conocimientos y dar herramientas que garanticen una atención de calidad a los menores de edad desprotegidos.
La jornada denominada “Sistema de protección en niños, niñas y adolescentes: un enfoque multidisciplinario”, se desarrolló en la sede de la Municipalidad de Pueblo Libre y contó con la presencia de un centenar de miembros de los equipos técnicos de diversos CAR del Inabif, quienes tuvieron una participación activa tras cada ponencia.
Esta actividad comprendió las charlas “Ayudar a otros… nos hace bien a nosotros”, a cargo del Dr. Jorge Lazo Manrique, siquiatra y sicólogo, vicerrector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega; y “Medicina de emergencia y desastres”, a cargo del Dr. Dante Nicho, director del Instituto Daniel Alcides Carrión.
Asimismo, los asistentes pudieron escuchar la charla “Derechos del niño, niña y adolescente: evitando posibles amenazas y vulnerabilidad de sus derechos”, a cargo de la Abg. Laura Meléndez Otero, especialista en familia y docente Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
En la clausura de este certamen, la directora ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino, felicitó la organización de la misma, pues –dijo– “actividades como esta, de capacitación y aprendizaje constante, solo se traducen en una mejora en la atención de los menores protegidos por el Inabif”.
Por su parte, la directora del CAR Aldea San Ricardo, Mg. Soledad Chávez, destacó el trabajo del personal técnico y especializado de los hogares del Inabif, de quienes dijo que prestan sus mayores esfuerzos en beneficio de la población atendida.
Actualmente, este centro acoge a 69 niñas, niños y adolescentes en situación de abandono y riesgo social, a quienes les brinda atención en sus necesidades básicas, así como inserción educativa y apoyo en el área emocional, social y salud física.
A la jornada de capacitación también asistió la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPPNA), Abog. Carmen Jordán. Tras la clausura, ella recibió una muestra de los productos que realizan los residentes en los talleres, mientras que la directora ejecutiva recibió, además de la misma muestra, una placa recordatoria.