CONGRESO RECONOCE A INABIF POR SU LABOR A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SITUACIÓN DE ABANDONO

Nota de prensa

16 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) recibió un reconocimiento del Congreso de la República en virtud de sus esfuerzos realizados en la atención que brinda a las personas con discapacidad en situación de riesgo social y abandono, a través de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad - USPPD

En una ceremonia organizada por el Despacho del Congresista Jhon Reynaga Soto, realizada en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, la directora ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino, recibió una medalla y un diploma de honor dentro del “Primer Reconocimiento del Congreso de la República Solo Faltas Tú 2014”, que en adelante se entregará cada año.

El Inabif, a través de su Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), creada hace dos años, acoge actualmente a 274 personas con algún tipo de discapacidad, entre niños, niñas, adolescentes y adultos, en situación vulnerabilidad, riesgo social o abandono.

Para ello, cuenta con cuatro Centros de Atención Residencial (CAR) especializados en atender a esta población vulnerable: Matilde Pérez Palacio, Niño Jesús de Praga-Ancón, Esperanza y Renacer.

Además de dar a esta población una atención integral, el Inabif les ofrece terapias para su rehabilitación, y el fortalecimiento de habilidades para una vida independiente con el fin de facilitar su reinserción social.

En la ceremonia también estuvo presente el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Dr. Julio Rojas Julca, quien en representación de la titular del sector, Carmen Omonte, destacó “la deuda histórica pendiente que tienen el Estado y la sociedad con este sector de la población mayoritariamente olvidado”.

Asimismo, asistió la directora general de Promoción del Empleo, Elizabeth Cornejo, el director de la USPPD, Lic. Roger Adrianzén, y representantes de los cuatro CAR especializados en atención a personas con discapacidad.

El congresista Reynaga Soto entregó el mismo reconocimiento, además, a diferentes municipios como Lima Metropolitana, Miraflores, Surco, otras instituciones y algunas microempresas y empresas del sector privado preocupadas en la atención e inclusión de personas con discapacidad.