CONVENIO DE COOPERACIÓN FIRMADO CON LAN PERÚ BENEFICIARÁ A NIÑOS, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATENDIDOS POR EL INABIF
Nota de prensa




3 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y la aerolínea LAN Perú firmaron un convenio que permitirá que los niños, niñas y adolescentes residentes y otras poblaciones que atiende el Inabif, puedan realizar viajes dentro del país en casos de emergencia o para participar de algunas actividades realizadas por la entidad.
El convenio, que regirá por un año, comprenderá la donación de 90 pasajes nacionales aéreos para beneficio de la población que protege el Inabif en los Centros de Atención Residencial (CAR), así como para las personas que se sirven de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en todo el país.
La directora ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino, agradeció a la empresa por su compromiso social, tras señalar que ahora, con la suscripción de este convenio, se formaliza la ayuda que la empresa venía realizando en años anteriores, ya que en 2013 LAN Perú hizo posible que algunos niños y niñas residentes del CAR de Cusco pudieran volar por primera vez y conocer nuestra capital.
“En lo que se refiere al compromiso social, no hay recurso que sobre, y por eso agradezco que este convenio se haya plasmado y ampliado a todos los servicios del Inabif. Nuestro programa realizará todos los esfuerzos por cumplir su parte del convenio, para que esta alianza continúe en beneficio de las poblaciones más vulnerables que atendemos”, indicó.
Por su parte, el gerente central de Administración y Finanzas de LAN Perú, Juan Pablo Olivares, también se mostró satisfecho de ayudar a la población que atiende el Inabif y mencionó que el respaldo de la empresa también se verá concretado en otras actividades de la entidad, como la próxima Carrera Inabif 7K.
Los pasajes donados por LAN estarán divididos en: cuatro boletos aéreos que serán entregados a los ganadores de la Carrera Inabif 7K; 60 para la atención de casos de emergencia de residentes o población atendida por el Inabif; seis pasajes para los adultos mayores, ocho para las personas con discapacidad que hayan destacado en alguna actividad organizada por Inabif; y finalmente doce pasajes para el desarrollo del Programa “Chicos que sueñan, chicos que vueLAN”.
Este último programa lo realiza LAN una vez por año y cuenta con la participación de niños o niñas acogidos en los CAR o usuarios de los CEDIF de todo el país.
A la ceremonia de firma del convenio también asistieron Michael Patzl, gerente de Relaciones Institucionales de LAN Perú, Rosario Tejada, subgerente de Relaciones Institucionales de LAN Perú, Roberto Morales, jefe de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y César Augusto Razuri Ramírez, director general de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del mismo sector.
Asimismo, en la sala de reuniones de la Dirección Ejecutiva del Inabif también estuvieron presentes los directores de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Abg. Carmen Jordán, de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), Lic. Liliana Vega, de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), Lic. Roger Adiranzén, y de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM), Lic. Ana María Vargas.