INABIF OFRECIÓ CHARLA DE INDUCCIÓN SOBRE SERVICIO INABIF VOLUNTARIO A ENCARGADOS DEL TEMA DE CAR Y CEDIF DE LIMA
Nota de prensa



27 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
Con el fin de reforzar las labores de voluntariado en los diversos servicios que presta el Inabif a la población en riesgo social, la oficina de Inabif Voluntario organizó una charla de inducción sobre este servicio, dirigida a los responsables y encargados de este tema de los Centros de Atención Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de Lima.
En la charla, la responsable de esa oficina, la politóloga Linda Quispe, dijo que esta reunión también buscaba socializar la nueva directiva de voluntariado, y brindar las pautas para la debida gestión de este servicio, además de alcanzar a los asistentes algunos criterios para la captación de nuevos voluntarios y dar el primer paso para tener una coordinación estrecha y continua.
Asimismo, explicó los aspectos teóricos del voluntariado, las responsabilidades de cada parte, los tipos de convenios y las fases que quedan por afinar en la gestión de más voluntarios para ofrecer una mejor atención a la población que atiende el Inabif.
Quispe también se refirió al cuidado que se debe tener en no confundir los pedidos que llegan al Inabif de jóvenes que desean realizar prácticas, bajo la figura de voluntariado, pues esto podría generar confusión en los objetivos y fines de esta labor.
El voluntariado es una actividad que se realiza sin fines de lucro y que tampoco establece un vínculo ni responsabilidad contractual. Cabe precisar que, desde ahora, el periodo mínimo para ejercer el voluntariado en Inabif es de tres meses.
Esta reunión, que fue inaugurada por el Dr. José Espinal, coordinador de la Sub Unidad de Potencial Humano del Inabif, también sirvió para que se conozca a los encargados de las coordinaciones en cuanto a la solicitud y desarrollo del voluntariado, así como al trámite de certificación de esta actividad.
Se puede obtener más información sobre el servicio Inabif Voluntario en el teléfono 4176720, anexo 273, o escribiendo a los correos inabif.voluntario@inabif.gob.pe o inabif.voluntario@gmail.com .