INABIF REALIZA DIVERSOS PROYECTOS DE INVERSIÓN CON EL FIN DE MEJORAR SERVICIOS PARA POBLACIÓN VULNERABLE

Nota de prensa

18 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

En defensa de recursos públicos, Inabif solicitó arbitraje para definir presuntas deficiencias técnicas en vehículo adquirido.

En el cumplimiento de sus objetivos institucionales de ofrecer una mejor cobertura de servicios a la población vulnerable que se encuentra en su ámbito de acción (niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad), el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, viene ejecutando diversos proyectos de inversión pública en todo el país.

Uno de estos proyectos es el denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios del Hogar Señor de Luren - Ica”, que comprende diversos componentes, entre ellos, la adquisición de un ómnibus para 30 pasajeros. En el desarrollo de esta compra, realizada en 2013, se generó una controversia referida a que dicho bien se formulan observaciones técnicas que fueron advertidas en el peritaje técnico realizado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a raíz de una acción de control efectuada por el Órgano de Control Institucional del INABIF a requerimiento de la Dirección Ejecutiva del INABIF.

Esta controversia con el Consorcio Señor de Luren, ganador de la buena pro de toda la obra de mejoramiento anteriormente mencionada, actualmente se encuentra en un proceso de arbitraje, luego que el INABIF requiriese al citado Consorcio el cambio de la unidad vehicular entregada, en cuya oportunidad el Consorcio Señor de Luren presentó un peritaje técnico elaborado por el Colegio de Ingenieros del Perú que concluye que, aparentemente, el bus entregado al INABIF cumple con las normas técnicas establecidas.

Bajo este panorama, el bus recibido por INABIF no ha sido puesto al servicio de nuestra población residente a fin de no poner en riesgo su integridad física, ello en tanto no se determine en el proceso arbitral su idoneidad técnica.

Cabe indicar que a solicitud de Inabif, se inició el proceso de arbitraje y lo tiene a su cargo la Procuraduría Pública del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En dicho proceso la institución está reclamando la entrega de un ómnibus nuevo que cumpla con los requerimientos técnicos que le permitan operar sin problema alguno y sin poner en riesgo la seguridad e integridad física de nuestros residentes, tal como lo recomendó el Órgano de Control Institucional de nuestra Institución.

Se debe tener en cuenta que adicionalmente a las acciones dispuestas por la Dirección Ejecutiva del Inabif, también se ha gestionado la ampliación de la vigencia de la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento de esta obra, la misma que ha sido extendida hasta el 17 de mayo de 2014, por el monto de S/.215,589.80. Esto significa que la inversión del Estado ese encuentra debidamente garantizada en tanto se espera el resultado del proceso arbitral antes indicado.

Finalmente y como complemento de las acciones dispuesta por la Alta Dirección del INABIF para dar solución a esta situación, la Dirección Ejecutiva dispuso en fecha 9 de diciembre de 2013 que las Comisiones de Procesos Administrativos Disciplinarios del INABIF inicien los procesos correspondientes, según los regímenes laborales de los trabajadores involucrados en los hechos que son materia de controversia, a fin de determinar el grado de responsabilidad y las sanciones que correspondan conforme a ley, procesos que actualmente se encuentran en trámite.