INABIF RECIBE DONACIÓN DE 7,200 ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO DE EMPRESA PRODUCTOS FAMILIA DEL PERÚ S.A.C.
Nota de prensa



13 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.
El Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (Inabif) recibió la donación de 7200 rollos de papel higiénico de la empresa Productos Familia del Perú S.A.C., los cuales fueron recibidos en las nuevas instalaciones del Centro de Atención Residencial (CAR) Divino Jesús, próximas a ser inauguradas, en el distrito de San Miguel.
La directora del CAR, Lic. Maribel Calderón Ochoa, junto con Carlos Plascencia, jefe de Control Patrimonial del Inabif, fueron los encargados de recibir estos productos por parte del gerente de negocios de la empresa, Manuel Muñoz Merizalde, y su representante legal, Deida Patricia Castro Córdova, quienes acudieron a dicha sede del Inabif.
La Lic. Calderón Ochoa se mostró muy agradecida por esta donación, la cual será de mucha ayuda para garantizar que los niños y niñas que serán acogidos en dichas instalaciones tengan una adecuada calidad de vida.
Por su parte, Muñoz Merizalde dijo que la empresa que representa decidió hacer esta donación al Inabif luego de saber que es la entidad del Estado que se preocupa por la atención de las familias y el bienestar de sus integrantes.
La empresa Productos Familia del Perú S.A.C. opera en el Perú desde setiembre de 2013 con la marca TORK, la cual es una marca global con presencia en 81 países ofreciendo soluciones de higiene y aseo, con productos como jabones líquidos y espuma, papel higiénico, toallas de mano, servilletas, entre otros.
La donación consiste en 1800 packs de cuatro rollos de 550 metros de papel higiénico cada uno. Asimismo, también hicieron entrega al Inabif de algunos dispensadores de baño de estos papeles.
Los beneficiarios directos serán los 60 niños y niñas de 0 a 3 años que actualmente son acogidos en el CAR Divino Jesús, ubicado por ahora en la sede central del Inabif, en Pueblo Libre.
Este centro atiende a lactantes, niños y niñas en situación de riesgo y abandono que son derivados por la Dirección de Investigación Tutelar (DIT) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Juzgados de Familia de Lima, Callao y Provincias.
Entre los actuales residentes, figuran 14 niños con discapacidad, algunos mayores de 3 años, los cuales presentan retraso psicomotor severo, retardo mental, u otras anomalías congénitas.