INABIF CELEBRA DÍA DEL TECNÓLOGO MÉDICO CON CAPACITACIÓN A PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Nota de prensa



27 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
Estas charlas sobre terapia del lenguaje, física y ocupacional, refuerzan conocimientos de profesionales para mejor atención de personas con discapacidad
La Unidad de Servicios del Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) del Inabif celebró el Día del Tecnólogo Médico con una jornada de capacitación dirigida a los 150 trabajadores de los cuatro Centros de Atención Residencial (CAR) que acogen a personas con discapacidad, entre los que figuran 23 tecnólogos médicos.
Al inicio del certamen, realizado en el auditorio de la sede central del Inabif, la directora de la USPPD, Abg. Patricia Alegría, saludó a estos profesionales por su compromiso con las personas con discapacidad acogidas por el Inabif, y en general por el esfuerzo diario en su labor en bienestar de esta población vulnerable.
Del mismo modo, el Lic. Rubén Calixtro, tecnólogo médico especializado en terapia física, agradeció al Inabif por haber contribuido en el desarrollo y expansión de esta profesión, la cual –dijo– es relativamente joven en el país.
La jornada académica se inició con la presentación del Lic. Renzo Oswaldo Jara Pino, Terapeuta del Lenguaje del Instituto Nacional de Rehabilitación, quien ofreció una charla titulada “Las competencias en el abordaje de la recuperación de la función de la comunicación en lesiones metoneurona”.
La jornada continuó con las charlas “Intervención de terapia Física en Residentes del Inabif”, a cargo del Lic. Julio César Granados Carrera, Terapeuta Físico del Instituto Nacional de Rehabilitación; “Terapia Ocupacional”, a cargo de la Lic. Cecilia Ángeles Salazar, terapeuta médica especializada en terapia ocupacional del CAR Renacer.
La ceremonia también contó con presentaciones artísticas por parte de personas con discapacidad acogidas por el Inabif, como el canto de un vals y un festejo, la presentación de aeróbicos y el baile de marinera, a cargo de residentes del CAR Renacer.
Tras la creación de la USPPD, que entró en funcionamiento el año pasado, se impulsó el trabajo de los tecnólogos médicos en el Inabif, y actualmente se cuenta con 23 profesionales en tecnología médica a nivel de esta unidad de línea, y tres en la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA).