NIÑOS EN SITUACIÓN DE ABANDONO SERÁN ACOGIDOS POR FAMILIAS TEMPORALES DE FORMA MÁS SEGURA Y RÁPIDA
Nota de prensa



29 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
Ejecutivo promulgó la Ley de Acogimiento Familiar para garantizar el derecho a vivir en un ambiente familiar a menores en situación de abandono
Más niños, niñas y adolescentes en situación de abandono podrán ser acogidos por familias temporales de forma más segura y rápida, gracias a la Ley 30162, Ley de Acogimiento Familiar, que hoy promulgó el Ejecutivo.
La norma unifica criterios y establece procedimientos sobre esta medida de protección temporal, que ya ha venido siendo desarrollada por el Inabif desde 2007 como una forma de que los niños, niñas y adolescentes que no pueden vivir con sus padres, lo hagan de manera excepcional en un ambiente que garantice su derecho a vivir en familia, indicó la directora ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino.
La nueva ley precisa que un menor de edad en estado de abandono puede ser acogido de forma temporal por su familia extensa, considerando a sus abuelos y parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o por una persona o familia sin vínculos sanguíneos con el niño, niña o adolescente, previa evaluación estricta.
También se establece que los jueces que ven las investigaciones tutelares de los menores, y que reciban solicitudes de acogimiento familiar, deben resolver estos pedidos en un máximo de 30 días. Actualmente esto suele tardar más de tres meses.
Asimismo, la norma abre la posibilidad de que los menores que han sido declarados en abandono, y que no hayan podido ser adoptados, también puedan ser beneficiados por el Acogimiento Familiar.
Las personas o familias que deseen acoger temporalmente a un menor en situación de abandono deberán cumplir algunos requisitos, como tener entre 25 y 60 años, contar con el consentimiento de todos los miembros de la familia acogedora, aceptar ser capacitados y supervisados durante todo este proceso, y tener una vivienda adecuada.
El servicio de Acogimiento Familiar que desarrolla el Inabif desde 2007 ha logrado insertar en familias acogedoras a 44 niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social, muchos de los cuales ya han regresado a sus verdaderas familias.
Actualmente, hay 19 menores en familias de acogida, siendo la gran mayoría de los casos personas y familias sin vínculos consanguíneos con el menor.
Se espera que con la nueva ley el acogimiento familiar se constituya en la mejor opción de protección temporal de los niños, niñas y adolescentes en situación de abandono, y que su ingreso a un hogar institucionalizado sea una de las últimas opciones.