INABIF OFRECIÓ CHARLA INFORMATIVA SOBRE FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Nota de prensa

22 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Más de 30 estudiantes de pregrado de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) recibieron una charla informativa sobre el funcionamiento del Inabif, como parte de un proyecto que realizan en el Taller de Diagnóstico Institucional de esa especialidad.

La charla a los estudiantes estuvo a cargo del abogado Oscar González, Director de la Unidad de Administración, Sandra Elías, asesora de la Dirección Ejecutiva, la abogada Milca Medina, Coordinadora de la Sub Unidad de Logística, y de la Lic. Ana María Vargas, Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM).

Ellos fueron explicando, con ejemplos prácticos, cómo una entidad como el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), encargada de la atención de niños, niñas, adolescentes, y demás población en estado de vulnerabilidad, afronta los diversos problemas administrativos, logísticos y de toda índole, con el fin de que sus servicios no solo funciones adecuadamente, sino que vayan mejorando.

La dinámica de la charla, que se dio en el auditorio de la sede central de Inabif, permitió que los estudiantes pudieran absolver todas sus dudas respecto de la parte operativa, administrativa y de servicio del Inabif, entidad estatal que es parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Los alumnos vinieron acompañados por el profesor del taller, Manuel Díaz, quien dijo que a este primer encuentro le seguirán otros más específicos, para completar el análisis de la institución, luego de lo cual elaborarán una propuesta con mejoras de gestión. Este documento será entregado a Inabif en la primera semana de marzo.