TRABAJADORES DE LA SEDE CENTRAL DEL INABIF RECIBIERON TALLER SOBRE HERRAMIENTAS PARA MEJORAR EL TRABAJO EN EQUIPO
Nota de prensa



9 de enero de 2014 - 12:00 a. m.
La falta de confianza, el miedo al conflicto, la falta de compromiso y de responsabilidad, suelen traer como consecuencia la baja efectividad en el desempeño diario de muchas entidades. Así lo afirmó la conferencista internacional Dra. Vilma Balmaceda en el taller “Compartiendo herramientas para mejorar el desarrollo del trabajo en equipo”, que ofreció en el auditorio de la sede central del Inabif con el propósito de brindar herramientas para mejorar la dinámica del trabajo en los trabajadores de la institución.
En su exposición, ella destacó la importancia de la comunicación en los grupos de trabajo, la práctica de una relación horizontal entre líderes y miembros de los equipos, y la confrontación de discrepancias que permitan conocerse mejor entre colaboradores, como forma de alcanzar los objetivos.
Balmaceda, abogada de profesión, es doctora en Ciencia Política y ha seguido estudios de “Maestría en Gobierno y Estudios Internacionales” y “Maestría en Estudios Internacionales de Paz”, ambos en la Universidad de Notre Dame (Indiana, EEUU). Actualmente es Profesora asociada de Ciencia Política y Directora del “Centro de becas y compromiso global” en el Colegio y Seminario Alianza Teológica de Manhattan, Nueva York.
También ha sido Secretaria Ejecutiva de Proyecto de Investigación Regional del Instituto de Defensa Legal (IDL), asesora de la Defensoría del Pueblo en el Perú, y coordinadora nacional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU en Lima. Asimismo se desempeñó como consultora de derechos humanos en el Consejo Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.
Este taller coordinado por el Asesor de la Dirección Ejecutiva, Dr. Samuel Torres, contó con la participación de la Directora Ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino Gamarra, quien destacó este tipo de actividades ofrecidos el personal, pues eso solo contribuye a mantener una mejora continua en la atención de la población más vulnerable que atiende la entidad.
Dijo, además, que este es un año de desafíos, por lo que este taller solo es el primero de muchos que se impartirán en los meses siguientes.