EL INABIF LOGRÓ EN EL 2013 BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A MÁS DE 2,700 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO, ASÍ COMO A 21 MIL FAMILIAS MENSUALES DE TODO EL PAÍS

Nota de prensa

27 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

En 2013 la entidad ejecutó más del 90% de su presupuesto en mejorar la atención a la población más vulnerable

En este año que termina, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) ejecutó, hasta noviembre, el 90% de su presupuesto asignado, que bordea los S/.120 millones, en mejorar los diversos servicios destinados a beneficiar a la población más vulnerable y en situación de abandono.

Esto ha permitido, entre otras cosas, que los centros de atención residencial (CAR) de todo el país alberguen a más de 2,700 niños, niñas y adolescentes en situación de abandono; y que los diversos centros de desarrollo integral de la familia (CEDIF) atiendan a 21 mil familias de todo el país, cada mes.

Así lo señaló la Lic. Ana María Vargas, directora de la Unidad de Servicios de Protección para Personas Adultas Mayores (USPPAM) del Inabif, quien dijo que el balance de 2013 ha sido positivo porque se atiende a una mayor población que el año pasado, aunque también advirtió que quedan muchos retos por superar en 2014.

En entrevista para el programa Pulso Informativo de Radio San Borja, en representación e la Directora Ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino Gamarra, manifestó que el crecimiento en la atención de la población vulnerable por parte de la institución se puede ver porque ahora esta entidad tiene presencia en 17 regiones, 30 provincias y 58 distritos de todo el país.

Actualmente, los diversos CAR del país albergan a más de 2,700 niños, niñas y adolescentes en situación de abandono, una cifra que supera en más de 500 menores la del año pasado.

“El tema más importante es la atención de niños abandonados, y ahora tenemos a más de 2,700 niños en ese estado viviendo con nosotros, en los CAR. De ellos, alrededor de 800 tienen discapacidad severa o moderada”, declaró.

La licenciada Vargas precisó que para el 2014 se concretarán proyectos emblemáticos, gracias a la inversión pública, como establecimientos de la institución en Nasca (Ica), para beneficiar a las personas que fueron afectadas por el terremoto de 2007. Para esto se ha dispuesto una inversión de casi S/.3 millones.

“Tenemos la reconstrucción del CAR Ermelinda Carrera, en San Miguel, y la del CAR San Antonio, en el Callao. Tenemos muchos planes el próximo año, como mejorar las condiciones de las unidades operativas, pues la atención de estas es lo que más nos preocupa”, añadió.

Finalmente, señaló que este año se ha podido reinsertar a sus respectivas familias, a unos 540 menores que eran albergados por el Inabif, y también se ha logrado, hasta ahora, colocar a 146 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, en familias de acogida.