INABIF INAUGURÓ PANADERÍA Y LANZÓ PROYECTO “SEMBRANDO FUTURO” EN EL CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL ALDEA SAN RICARDO

Nota de prensa

19 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

Permitirá la formación de los jóvenes residentes en el arte de la panificación y la pastelería

Con el fin de formarlos en el arte de la panificación y brindarles un oficio técnico que les dé oportunidades de trabajo en el futuro, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) inauguró una panadería en el Centro de Atención Residencial (CAR) Aldea San Ricardo, de Ate, que beneficiará a todos los jóvenes residentes del mencionado hogar.

La inauguración de este servicio se realizó el sábado 19 último y sirvió también para presentar y lanzar el proyecto “Sembrado futuro”, que tiene como propósito con la colaboración de profesionales gastronómicos del Hotel Hilton formar a la primera promoción de jóvenes de la Aldea San Ricardo (de 15 a 18 años) expertos en pastelería y panadería.

Tanto la panadería como el proyecto fueron presentandos con la participación de la Directora Ejecutiva del Inabif, Lic. Nancy Tolentino Gamarra; y los representantes del Hotel Hilton, Giovanni Beltrán, Gerente de capacitación y desarrollo, Jessica Arana, Gerente de recursos humanos y el experimentado cheff Renzo Alcántara, responsable de la capacitación.

“A través de este entrenamiento integral buscamos que éstos jóvenes salgan de la Aldea San Ricardo con un oficio técnico, como es la pastelería y panadería, y que puedan acceder a oportunidades de trabajo y por ende a un nuevo ámbito Social. En pocas palabras que cuenten con más oportunidades de desarrollo”, afirmó la licenciada Tolentino.

Asimismo, se agradeció la vital colaboración de la empresa BASF Construction Chemical Peru S.A. por la donación del revestimiento en pisos y paredes para el taller, y de la Escuela de Coaching y Desarrollo Organizacional Jamming por la donación de instalaciones y un horno para el taller.

“Estoy muy complacida por la sensibilidad y el compromiso en responsabilidad social que están demostrando con esta obra cada una de las empresas involucradas. Y me enorgullece ser testigo de todo lo que se puede lograr cuando se une la empresa privada, la sociedad civil y las entidades o públicas por el bien de los niños, niñas y adolescentes que tenemos a nuestro cargo, precisó.

La reunión contó con la presencia también de la Directora de la Unidad de Servicios de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Abg. Carmen Jordán, y la Directora del CAR Aldea San Ricardo, Lic. Soledad Chávez

“Estamos ayudando poniendo un granito de arena en la vida de todas estas personas que son muy importantes para nosotros: los niños, las niñas y adolescentes que están a nuestro cargo. Nos complace mucho ayudarlos en todo lo que podamos mientras transitoriamente están con nosotros, ayudarlos y prepararlos y equiparlos para que su futuro sea diferente”, agregó la Directora Ejecutiva del Inabif.