DIRECTORA EJECUTIVA DEL INABIF PRESENTÓ EN EL CONGRESO LOS RESULTADOS ALCANZADOS DURANTE SU GESTIÓN

Nota de prensa

12 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

Lic. Nancy Tolentino Gamarra absolvió las preguntas de la Comisión de la Mujer y Familia

La Directora Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familar (Inabif), Lic. Nancy Tolentino Gamarra, presentó en la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República los avances y resultados alcanzados durante su gestión 2012-2013 y absolvió las preguntas planteadas en torno a la situación de los Centros de Atención Residencial a cargo de la institución.

Este grupo de trabajo parlamentario estuvo presidido por la parlamentaria Cecilia Chacón y contó con la presencia de los congresistas Gladys Oseda (vicepresidenta), Esther Saavedra (secretaria), Juan Castagnino Lema, María López Córdova, Aurelia Tan de Inafuko y Cenaida Uribe

En su presentación, la licenciada Tolentino recordó que el Inabif es una unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que está encargada de brindar servicios que atienden y promueven la protección y desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores que se encuentran en situación de abandono o riesgo social.

Informó que desde el 2012 el Inabif readecuó su estructura orgánica y estableció cuatro Unidades de Servicios especializados que atienden a la población antes señalada. Que en la actualidad se cuentan con 39 Centros de Atención Residencial (CAR), de los cuales 34 atienden a niños, niñas y adolescentes, 4 a personas con discapacidad de tipo neurológico y uno especializado para personas adultas mayores.

Igualmente precisó que en el 2012 a través de los CAR se llegó a atender de forma integral a 3,585 menores de edad y adultos mayores, y que en el presente año la cifra proyecta a ser igual. Asimismo, explicó que a través de 21 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en todo el país se ha conseguido brindar servicios de atención a 20,324 personas.

Respecto al presupuesto de la institución, la Directora Ejecutiva indicó que en el 2013 el mismo asciende a 109 millones de soles, con el cual se atiende las necesidades de la población residencial del Inabif, y que gran parte se ha invertido en proyectos de inversión pública para mejorar la infraestructura y la calidad de los CAR de Lima y provincia.

En ese sentido se ha logrado construir, rehabilitar e implementar los Centros de Atención Residencial San Vicente de Paul en Chiclayo (beneficia a 48 niños), San Francisco de Asís en Lima (beneficia a 75 adolescentes), San Pedrito en Chimbote (beneficia a 75 niños y niñas), Padre Ángel Rodríguez en Loreto (beneficia a más de 30 niños) Señor de Luren en Ica (beneficia a 35 niños) y se ha creado CAR Esperanza para niños de 0 a 3 años con multidiscapacidad.

Respecto a un informe periodístico emitido en un canal de televisión el pasado domingo 11 de agosto, donde se da referencia a supuestas deficiencias en un CAR del Inabif, la Directora Ejecutiva señaló que el mismo nunca incluyó las declaraciones que ella misma brindó el mismo día que se realizó el reportaje y que tendenciosamente se dio a entender una serie de irregularidades.

El reportaje afirmó que existía un CAR sin niños, otro abandonado sin entregar y uno más deteriorado (mostrando vidrios rotos, tapas de inodoros inservibles y cables expuestos). También que no había personal para la atención de los adultos mayores, ni ropa de abrigo para los mismos. Señaló, por supuesto, que todo lo que se dijo es totalmente falso.

La Directora Ejecutiva aclaró que el supuesto CAR sin niños se refiere al nuevo CAR Esperanza que se encuentra recibiendo progresivamente a nuevos residentes y que estos se realizan por orden de la autoridad competente que es la Dirección de Investigación Tutelar del MIMP. Que actualmente alberga a 8 niños con discapacidad y que pronto ingresaran otros más.

Que el CAR sin entregar es el nuevo local para niños y niñas en situación de abandono, una obra que aún no ha sido entregada por la empresa constructora y que está en proceso de liquidación. La misma ha costado más de 5 millones de soles y estará lista antes de fin de año.

Manifestó que los ambientes deteriorados no es actualmente habitado por ningún residente y que se encuentra a la espera de ser demolida para otra obra y que se encuentra así desde que fue recuperada a comienzos del año, puesto estaba en poder del ex padre Martín Sánchez, y que en ese lugar se levantará un nuevo CAR.

Por otro lado, aclaró que actualmente existen 35 trabajadores que prestan servicios en el CAR Virgen del Carmen para adultos mayores y que no se encuentran abandonados tal como se afirmó en el reportaje. Asimismo, que cuentan con todos los insumos necesarios para su desarrollo, tales como alimentos y vestimenta.

Finalmente, concluyó que los servicios de los centros de atención residencial en Lima están casi en su máxima capacidad, y que por ello se tienen previstos para este 2013 más proyectos de inversión pública que ayudará a incrementar la capacidad y continuar mejorando los servicios que se prestan.