INABIF INAUGURÓ ENCUENTRO DE PROMOTORAS COMUNALES FAMILIARES DE LOS CEDIF DE LIMA SUR
Nota de prensa




7 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
Directora Ejecutiva Nancy Tolentino saludó el trabajo que se realiza a favor de las familias
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) inauguró el Encuentro de Promotoras Comunales Familiares “Juntos por el buen trato”, organizado por los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de Lima Sur, el cual sirvió para intercambiar experiencias sobre el trabajo que se realiza en favor de la comunidad y contribuir al fortalecimiento del buen trato que se les brinda a los usuarios de estos servicios.
El evento tuvo como anfitrión al CEDIF Rosa de Lima, de Villa María del Triunfo, y contó con la participación de los directores, equipos técnicos, promotoras y colaboradoras comunales de los CEDIF Pamplona Alta (San Juan de Miraflores), San Judas Tadeo, Villa Hermosa y Santa Bernardita, estos tres últimos de Villa El Salvador.
La Directora Ejecutiva del Inabif, Lic. Nancy Tolentino Gamarra, inauguró esta reunión reconociendo la importante y trascendental labor que cumplen las promotoras familiares en la comunidad y el impacto que logran en la población, destacando sobre todo el valor del buen trato que se da a los beneficiarios de los servicios.
“Esta actividad nos brinda un espacio para la reflexión, el intercambio de experiencias y la posibilidad de visualizar el trabajo que realizan las promotoras. Son ustedes las responsables de difundir esta cultura del buen trato. Todos estamos comprometidos a tratar bien a nuestros usuarios, a los niños, niñas, adolescentes y a los adultos mayores”, afirmó la licenciada Tolentino.
Recordó, así mismo, que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lidera el tema del buen trato relacionado básicamente a la no violencia en la familia, a la no violencia contra la mujer y a la no violencia en ninguna de sus formas hacia los niños, niñas y adolescentes.
“Nosotros queremos vivir en una cultura de paz y no queremos que nadie de sufra de violencia física, psicológica, sexual, ni tampoco económica”, precisó.
Luego señaló que los CEDIF son esos espacios donde se promueven servicios y actividades para el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social.
“Los CEDIF atienden a más de 20 mil usuarios a nivel nacional y es un servicio que realmente da cara directa a la población más necesitada. Dentro de estos espacios, ustedes, las promotoras, se convierten en esos brazos que llegan a la población, superando obstáculos, para ofrecer la atención requerida”, agregó.
La reunión de trabajo sirvió para la presentación de objetivos, la realización de dinámicas de grupos, síntesis de ideas y el compromiso de contribuir a fortalecer el clima del buen trato en el CEDIF.
Estuvieron presentes la Directora del CEDIF Villa Hermosa, Lic. Nancy Mora; la Directora del CEDIF Santa Bernardita, Lic. Rosa Elena Espinoza; la Directora del CEDIF San Judas Tadeo, Lic. Teresa Cajahuaringa; el Director del CEDIF Pamplona Alta, Lic. Daniel Doria y el Director del CEDIF Rosa de Lima, Lic. Pedro Siura.