INABIF PARTICIPÓ EN CONVERSATORIO SOBRE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Nota de prensa

26 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Diversas instituciones destacaron la importancia de impulsar el acogimiento familiar

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) participó del Conversatorio “Derecho de las niñas, niños y adolescentes a la familia y a los cuidados alternativos: estándares internacionales”, promovido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Aldeas Infantiles SOS, Save the Children y Unicef.

En la reunión que se realizó en un conocido hotel de San Isidro, la Directora Ejecutiva del Inabif, Lic. Nancy Tolentino, presentó los avances del Estado peruano en el cumplimiento de los estándares internacionales relativos al derecho a vivir en familia y a los cuidados alternativos.

Durante su alocución, la Lic. Tolentino destacó el trabajo del Inabif en la promoción del acogimiento familiar, una campaña iniciada hace algunos años en la institución, que busca que los niños, niñas y adolescentes puedan vivir en una familia. Asimismo, indicó como un desafío erradicar la situación de abandono que sufre la misma población en situación de discapacidad.

Tolentino Gamarra enfatizó que pese a los esfuerzos del equipo de profesionales al servicio del Inabif para brindar la mejor atención y cuidado a los niños, niñas y adolescentes “nada se compara a vivir en una familia”.

De otro lado, destacó la ponencia de la Sra. Rosa María Ortiz, segunda vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Relatora sobre los Derechos de la Niñez, quien se refirió al derecho de los niños a la familia y a los cuidados alternativos según los estándares internacionales.

Manifestó que el acogimiento en las familias es un derecho humano y que se debe buscar la participación de los gobiernos y Estados para que el ámbito familiar sea parte de la medida de formación del niño. “Lo que es bueno para un niño, es bueno para la familia y la comunidad”, sentenció Ortiz.

En el conversatorio también participó el Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Dr. Julio Rojas Julca; la Directora General de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, María del Carmen Santiago Bailetti; el Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú, Salvador Cebrián Plácido; el representante de la Unicef en el Perú, Paul Martin; y el Comisionado de la Adjunta para la Niñez de la Defensoría del Pueblo, Jorge Vega.