INABIF ACLARA SOBRE CASOS DE TUBERCULOSIS EN EL CAR RENACER
Nota de prensa
19 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con relación a la información difundida en un medio de comunicación escrito sobre la existencia de dos personas de tuberculosis en uno de sus hogares, informa que los casos mencionados vienen recibiendo atención constante y tratamiento médico desde hace varias semanas por el equipo profesional de la institución.
Las personas referidas son Giovanni Espinoza Robles (29) y Rocío Jessica Amaro Guerra (30), ambos adultos con discapacidad que residen en el Centro de Atención Residencial (CAR) Renacer, y no en el CAR Virgen del Carmen como se mencionó erróneamente en la publicación, el cual atiende exclusivamente a personas adultas mayores.
Ambos CAR cuentan con un médico y enfermeras, además de psicólogos, trabajadoras sociales, técnicos en rehabilitación física, ocupacional, tutores y personal a cargo de la limpieza, elaboración de alimentos, una Directora y administradora, quienes llevan un control estricto respecto al estado de salud de cada residente, lo cual puede evidenciarse en los respectivos reportes médicos, psicológicos y sociales que se emiten.
Sobre la situación de Giovanni Espinosa se precisa que presenta retardo mental severo y secuela de parálisis cerebral, no cuenta con ninguna referencia familiar y que es un residente institucionalizado del ex Hogar de Cristo que se encuentra bajo cuidado del Inabif desde julio de 2010. Tuvo un antecedente de tuberculosis pulmonar en abril de 2011, recibió tratamiento completo por seis meses y controles según el programa de Control de Tuberculosis (PCT).
Tras una prueba positiva para detección de TBC, el pasado 7 de agosto se inició su tratamiento específico y se tomaron las medidas de bioseguridad y aislamiento. El pasado viernes 16 de agosto, el Inabif lo trasladó al Hospital Santa Rosa como medida preventiva por una descompensación respiratoria agregada a su cuadro de tuberculosis. A la fecha, el residente está sometido a evaluación permanente para continuar su tratamiento. En ningún momento Inabif ha descuidado su atención.
De otro lado, la residente Rocío Amaro, quien presenta retraso mental con trastornos de lenguaje e inadecuaciones severas de comportamiento (agresividad), fue diagnosticada de TBC e inició su tratamiento específico el pasado 15 de junio tomándose las medidas de bioseguridad con aislamiento incluido.
En la actualidad, nuestra residente se encuentra estable y en evaluación para pasar a una segunda fase de tratamiento. Del mismo modo en su caso, es huérfana de padre y madre; y su familia no puede asumir la responsabilidad de su cuidado. Ingresó el 7 de junio del 2013 al CAR Renacer por mandato del Ministerio público.
Cabe mencionar que el CAR Renacer atiende y cuida a personas en situación de vulnerabilidad en medio de la dificultad que supone la presencia de algunas personas portadoras de TBC y que llegan por mandato del Ministerio Público, a pesar de que el CAR no es un centro de salud mental u hospitalario.
Inabif reitera su compromiso por seguir trabajando en beneficio de todos sus residentes dotándolos de todas las medidas de atención y protección integral que este mandato supone.