FUNCIONARIOS DE GOBIERNOS REGIONALES VISITARON EL CEDIF TURQUEZAS DEL INABIF PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS
Nota de prensa



15 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
La delegación tuvo la oportunidad de conocer los servicios que se brinda a la comunidad
Con el objetivo de conocer los servicios de protección social que brinda el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) a través de los Centros de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF), un grupo de funcionarios de Gobiernos regionales realizó una visita al CEDIF Turquezas de Ancón que propicio el diálogo, la reflexión, y el intercambio de experiencias.
La actividad de inter-aprendizaje denominada Pasantía por el Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada de las Funciones y Servicios fue organizada por la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Participaron los funcionarios y especialistas de las Gerencias de Desarrollo Social de los Gobiernos Regionales de La Libertad, Huánuco, Madre de Dios, Pasco, Tacna, Callao y Lima.
La pasantía se inició con una presentación a cargo de la Lic. Liliana Vega Segoín, Directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias (UDIF) del Inabif, y de la directora del CEDIF Turquezas, Lic. Celia Ataupillco Vera.
Posteriormente se continuó con el recorrido del CEDIF en los servicios de cuna, jardín, desarrollo complementario, talleres de capacitación ocupacional, almacenes, cocina, comedor, y finalizó el recorrido en los ambientes del Club del Adulto Mayor y áreas del biohuerto y frutales.
Finalizado el recorrido se sostuvo una reunión con los funcionarios de los Gobiernos Regionales, donde la directora Celia Ataupillco explicó el objetivo del CEDIF Turquezas, los servicios y las principales actividades de acuerdo a las líneas de intervención (Desarrollo Integral, Fortalecimiento familiar, Capacitación Ocupacional).
Se informó de igual forma sobre los logros de la gestión, la articulación que realizan intra e inter institucional en la localidad, las principales limitaciones y proyecciones del CEDIF.
Asimismo, la licenciada Vega enfatizó sobre la importancia de programas preventivos para el fortalecimiento familiar, en el marco de las políticas nacionales y normatividad vigente, así como para el desarrollo social de sus localidades.
Se explicó sobre la nueva estrategia de Fortalecimiento Familiar “Acercándonos” que se viene implementando en el distrito de Ancón, que tiene como objetivo afirmar los roles parentales, la convivencia familiar democrática, el ejercicio de los derechos de los integrantes de la familia, y acercarlos a las redes de protección social.
Cabe recordar que el CEDIF Turquezas atiende a una población de 970 beneficiarios a través de los Servicios de Cuidado Diurno, Promoción al Adolescente, Club del Adulto Mayor, Talleres de Capacitación Ocupacional y Escuela para Padres.