NOTA DE PRENSA/ COMUNICADO
Nota de prensa




13 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
Con relación a un reportaje televisivo difundido el domingo último, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - Inabif hace de conocimiento lo siguiente:
Las imágenes difundidas no corresponden a la realidad del Inabif y parten del error de confundir y tratar como uno solo el Centro de Atención Residencial (CAR), a cuatro centros ubicados de manera contigua y que corresponden a espacios de atención y protección integral diferenciados y especializados para nuestros residentes. “Virgen del Carmen”, para personas adultas mayores; “Renacer”, para personas adultas con discapacidad; “Esperanza”, para la atención de niños de 0 a 5 años con multidiscapacidad y “Divino Jesús”, para la atención de niños de 0 a 3 años.
En el caso de los CAR “Virgen del Carmen” y “Renacer”, ambos espacios son materia de una propuesta de Proyecto de Inversión Pública, que se encuentra en marcha y permitirá remodelarlos, ampliarlos e implementarlos con las condiciones óptimas; por lo que a la fecha han sido acondicionados para su uso y se continúa mejorando este proceso.
La edificación que se muestra totalmente deteriorada, con “paredes humedecidas, pisos destrozados y cables sueltos”; no corresponden a ninguno de los cuatro CAR del Inabif; y son parte de la construcción recuperada por mandato judicial en el presente año. La misma que no es utilizada por encontrarse inhabitable.
Con relación a una supuesta situación de desabastecimiento de personal y ropa de abrigo en el CAR “Virgen del Carmen”, especializado en la atención y protección de personas adultas mayores en situación de abandono y riesgo social, se hace de conocimiento que en dicho Centro se atiende a 35 adultos mayores y que laboran de manera permanente 25 profesionales y técnicos (psicólogos, tutores, trabajadora social, enfermeras, médico, personal de mantenimiento, limpieza, lavado y personal administrativo) encargados de su cuidado y atención con calidad y calidez. Asimismo, tal como ocurre en todos los centros, se ha verificado la provisión de ropa de abrigo y alimentos, según documento que así lo acredita (Guía de remisión de bienes – ropa, que fue recibida en el CAR el 15 de julio último; y notas diarias del almacén de víveres).
Con relación a las instalaciones que fueron objeto de inauguración meses atrás y que hoy constituyen el CAR “Esperanza”, se debe señalar que dicha infraestructura fue y continúa siendo habilitada para la atención de 42 niños y niñas con discapacidad con un desembolso aproximado de 600 mil soles y no los 4 millones que señala el reportaje. Este CAR es altamente especializado y se encuentra en proceso de implementación, dado que se están adquiriendo los equipos básicos y capacitando al personal que se hará cargo de los niños y niñas con discapacidad y/o daños neurológicos.
Si bien su capacidad instalada permitirá albergar a 42 menores, su ingreso está determinado por sus condiciones de salud y la determinación de la autoridad administrativa (Dirección de Investigación Tutelar), toda vez que está habilitado para niños y niñas con discapacidad severa y daño cerebral, que deben encontrarse clínicamente estables.
Actualmente, se está atendiendo a 4 niñas y niños con discapacidad y se ha identificado en los distintos hospitales de Lima y Callao a ocho niños y niñas con el perfil señalado, quienes estarán albergándose en los próximos días, según se tenía programado.
Con relación al CAR “Divino Jesús”, se debe precisar que este Centro permitirá albergar a 60 niños, niñas de 0 a 3 años en el cual se ha invertido S/. 3.7 millones de nuevos soles. En este caso, se ha producido una demora en la entrega por parte del contratista, con las consecuentes acciones legales de parte del Inabif. Sin perjuicio de ello, la obra ha sido entregada y se encuentra en período de subsanación de observaciones para su próxima inauguración en el presente mes.
Inabif se encuentra en la mejor disposición para cualquier tipo de fiscalización o control, de parte de las autoridades, medios de comunicación y ciudadanía; sin embargo lamentamos el nivel de exposición de los residentes, quienes en todo momento deben ser protegidos en su imagen y dignidad humana.