INABIF REALIZÓ TALLER SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR (CEDIF)

Nota de prensa

8 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Con el fin de optimizar los servicios que se brinda a las comunidades en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) realizó un taller de capacitación sobre las buenas prácticas dirigido a los Centros de Desarrollo Integral Familiar (CEDIF) de la institución.

El evento, que se realizó en el auditorio de la sede principal del Inabif, fue organizado por la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), dirigido por la Lic. Liliana Vega Segoin, y contó con la participación de los directores de los 12 CEDIF de Lima

Asimismo estuvieron los representantes de la ONG Familia y Desarrollo, quienes serán los encargados de sistematizar de las buenas prácticas de los Centros de Desarrollo Integral Familiar.

Como se sabe, los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) son locales que ofrecen servicios y promueven actividades para el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y riesgo social.

Los CEDIF ofrecen cuidado diurno (estimulación temprana y recreación), promoción del adolescente (reforzamiento escolar, talleres de orientación y apoyo nutricional), club del adulto mayor, comedor transitorio y otros servicios (consejería familiar, escuela de padres y defensoría del niño y la familia, principalmente).