CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL DEL INABIF CELEBRARON CON DIVERSAS ACTIVIDADES LAS FIESTAS PATRIAS

Nota de prensa

25 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, los Centros de Atención Residencial (CAR) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) organizaron diversas actividades que revaloraron el espíritu patriótico de los residentes y del personal que forma parte de la familia de esta institución.

Uno de ellos fue el CAR Divino Jesús, donde la dirección, el equipo técnico y tutoría, conjuntamente con el personal docente del anexo del CEBE (Centro de Educación Básico Especial) Palomitas, realizaron un Pasacalle Interno que recorrió el patio central del hogar y las instalaciones de la sede central del INABIF.

Participaron en esta actividad los 63 pequeños residentes de este hogar. Asimismo, en el interior del CAR se efectuó la calificación de la ambientación de cunas alusivas a la fecha, eligiendo como ganadores del primer lugar a la Cuna A-1, seguidos por un empate para el segundo puesto entre las cunas A-2 y B-2. El tercer lugar lo ocupó la cuna C-2.

Por su parte, el CAR San Antonio, bajo la dirección de la Lic. Ruth Ampuero, también organizó actividades que revaloraron el espíritu patriótico de los niños, niñas y adolescentes, como fue la escenificación de la creación de la primera bandera del Perú, así como la exposición y degustación de dulces peruanos en reconocimiento a las tradiciones peruanas.

Asimismo, hubo la exposición de platos criollos y platos representativos de las regiones de nuestro país, como son los chicharrones, la pachamanca, los anticuchos, el ají de gallina, la carapulca, los tamalitos, la ocopa arequipeña, la chanfaina, la chicha de jora, entre otros.

Igualmente, el Centro de Atención Residencial San Juan Bosco, ubicado en la ciudad Pimentel (Chiclayo, Lambayeque), bajo la dirección del Lic. José Córdova Prado, organizó una mañana deportiva con la participación de todos los jóvenes residentes en juegos recreativos y de competencia como carrera de sacos, carrera con huevo y jalar la soga.

Por la noche, los adolescentes muy organizados realizaron un paseo de antorchas por las calles aledañas a su hogar y participaron, como fin de fiesta, en la quema de un castillo en conmemoración por las fiestas patrias.