INABIF, FAD Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA COLOCARON LA PRIMERA PIEDRA DEL CEDIF – CAJAMARCA
Nota de prensa





11 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
Participó la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra
Con muy buenos ojos y una enorme expectativa por parte de la población que se verá beneficiada, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), en alianza con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Municipalidad Provincial de Cajamarca, colocaron la primera piedra de lo que será el primer Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) que funcionará en esa ciudad.
Este acto se desarrolló en el marco del convenio “Prevención y Protección de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo psicosocial a través de una intervención integral, que han suscrito las mencionadas instituciones con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y la ONG Tierra de niños.
“La población ha recibido con alegría la presencia del INABIF en su comunidad pero sobre todo el inicio de la construcción de este CEDIF que apoyará a las familias más vulnerables de Cajamarca para que vean atendidas sus necesidades de orientación psicológica, de aprendizaje de pautas de crianza efectiva para sus hijos, entre otros servicios que aquí se brindarán”, afirmó la Directora Ejecutiva del INABIF, Lic. Nancy Tolentino Gamarra.
Participaron en el acto protocolar el Alcalde Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo; el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Carlos Cabrera; la Delegada de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción en Perú, Gema Calderón; y el Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Internacional (AECID), Juan Diego Ruiz Cumplido.
Asimismo, estuvo el Presidente de la ONG Tierra de niños, representante de la Alianza para la Protección y la Prevención del riesgo psicosocial en niñas, niños y adolescentes, Percy Avilés Silva.
“Será un lugar donde los padres y madres de familia podrán dejar a sus niños para que sean estimulados y desarrollen su potencial mientras van a trabajar o a completar sus estudios. También será un espacio donde los abuelitos podrán socializar o desarrollar sus habilidades recreativas, culturales o de crianza”, explicó la licenciada Tolentino sobre los servicios que se ofrecerán a las familias de la comunidad.
El primer CEDIF de Cajamarca, que estará situado en el jirón Junín, primera cuadra, s/n. del Barrio San Pedro, comenzará su construcción en las próximas semanas y deberá estar listo a fines de diciembre del presente año. Tiene proyectado brindar atención a un total de 500 familias, cifra a las que se llegará gradualmente con el transcurso de los años.
“A fines de este 2013 nuestro personal profesional deberá estar atendiendo a la población de la zona. El INABIF, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se ha comprometido por dos años a sostener estos diferentes servicios, pero luego el Municipio asumirá el costo de toda la atención, así estaremos cumpliendo con el compromiso de transferir este servicio a su gobierno local”, explicó Tolentino.
De acuerdo al Convenio de Cooperación, la construcción del CEDIF se realiza en un terreno que la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha adquirido recientemente para tal fin. De esta forma el municipio se suma así a la política nacional que promueve la protección a las poblaciones vulnerables, la inclusión social y el fortalecimiento de la familia de la mano con el INABIF, la Cooperación Española y la sociedad civil.
Cabe destacar que el CEDIF es un centro de atención integral en el que se brindan servicios especializados orientados al fortalecimiento de las familias, a la promoción de las relaciones familiares respetuosas y solidarias y al desarrollo integral de sus miembros. En esto lugar se realizan actividades de integración, capacitación y consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar y formación ocupacional.
Durante su presencia en la ciudad de Cajamarca, la Directora Ejecutiva del INABIF participó en una mesa de diálogo en donde expuso el tema del Rol del Estado en las Políticas de Familias y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. La acompañaron el Coordinador General de la Mesa de Concertación y Lucha contra la Pobreza, Reynaldo Alvarado Marín, y el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Carlos Cabrera.